Javier Echaide

(Re)Mercantilizar el agua en medio de la tormenta perfecta. Privatización de Aysa

El 21 de julio el gobierno nacional presidido por Javier Milei dictó el DNU 493/2025, que en conjunto con llamada “Ley Bases” (Ley 27.742), habilita a la privatización de AySA, la empresa de agua potable y saneamiento del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).  Para Javier Echaide, Investigador del CONICET, con esta medida se retoma la política del menemismo -que en 1993 privatizó la anterior empresa pública (Obras Sanitarias de la Nación)- con el peligro de reiterar la fracasada experiencia de la gestión privada de Aguas Argentinas SA y exponer nuevamente al Estado a demandas internacionales.

(Re)Mercantilizar el agua en medio de la tormenta perfecta. Privatización de Aysa

El derecho humano al agua y las inversiones extranjeras: reflexiones en torno a responsabilidades concurrentes en el derecho internacional

El presente artículo desarrolla problemas que surgen de la fragmentación del derecho internacional y de la subjetividad estatal como única figura aplicable para la asignación de responsabilidades en materia de derechos humanos. El caso concreto es el derecho humano al agua.

El derecho humano al agua y las inversiones extranjeras: reflexiones en torno a responsabilidades concurrentes en el derecho internacional

Informe en oportunidad de la 6º Conferencia Ministerial de la OMC Hong Kong, del 13 al 18 de diciembre de 2005: "Estamos ante un nuevo desafío que debemos asumir, al tiempo de considerar propuestas alternativas que no tengan como epicentro una integración basada en el libre comercio, los intereses del capital concentrado, la depredación de nuestros recursos naturales y el avasallamiento de los derechos de los pueblos"

Implicancias de las negociaciones en el ámbito de la OMC