La Vía Campesina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La delegación internacionalista de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina presentamos nuestro entero apoyo a las víctimas de la masacre de Marina Kue: sobrevivientes, familiares y quienes hoy están privados de su libertad o sufren una imputación en el marco de la investigación fiscal.

Brigada de solidaridad con Paraguay

Soberanía alimentaria

En el presente volumen ofrecemos algunos de los principales documentos producidos durante estos últimos cinco años, que dan al lector un idea, tanto de la lucha
política para defender la agricultura campesina sostenible, como del proceso práctico de apoyar los procesos de agroecología que están siendo llevados a cabo por las organizaciones miembro y las regiones.

De Maputo a Yakarta: 5 años de agroecología en la Vía Campesina

Movimientos campesinos

El movimiento internacional La Vía Campesina asistirá al próximo Grupo Intergubernamental de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los derechos de campesinas y campesinos que se llevará a cabo en Ginebra entre el 15 y el 19 de julio del 2013.

Se celebra en la ONU el primer Grupo Intergubernamental de Trabajo sobre los Derechos de Campesinas y Campesinos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Con el fin de recuperar la dignidad de los campesinos y de la propia agricultura y de fomentar un concepto completo de soberanía alimentaria a través de la agroecología, nosotras y nosotros, jóvenes campesinos, seguiremos luchando contra el neoliberalismo, el capitalismo, y el imperialismo que dividen los pueblos y les impiden unirse y rebelarse al mismo tiempo que destruyen su soberanía como pueblos y naciones."

Declaración de la 3° Asamblea de la Juventud de la Vía Campesina

Agroecología

IALA Sembrando Agroecología fue realizado en junio de 2013 en el marco de la VI Conferencia de la Vía Campesina en Indonesia, por medio de este video se busca dar a conocer las experiencias de formación que se realiza en las Escuelas de Agroecología de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- Vía Campesina.

Video: IALA sembrando agroecología

b_350_0_16777215_00___images_henry

"El hambre y la pobreza tienen sus causas estructurales en el sistema capitalista. Aunado a esto, las políticas neoliberales de recorte de presupuestos y servicios, y de transnacionalización de nuestras economías, empeoran tanto las estructuras de inequidad como las condiciones actuales para nuestros pueblos. El hambre y la pobreza son las más nuevas "commodities" para especular con ellas en los mercados al costo de los hambrientos y los pobres."

Plataforma de la Vía Campesina para combatir el hambre y la pobreza en el mundo rural

Soberanía alimentaria

Somos mujeres campesinas del mundo que en el transcurso de estos 20 años de la Vía campesina hemos trabajado tenazmente por construir un movimiento universal, amplio, democrático, comprometido política y socialmente en la defensa de la agricultura campesina, la soberanía alimentaria y la lucha por la tierra, los territorios, la justicia,la igualdad y la dignidad de las mujeres y de los hombres del campo.

Manifiesto Internacional de las Mujeres de la Vía Campesina

Movimientos campesinos

Ratificación de apoyo y solidaridad con las luchas de los pueblos alrededor del mundo, activos en defensa de la autodeterminación y la justicia.

Resoluciones y Mociones de Yakarta