Evaluación de los recursos forestales mundiales 2025
El presente informe constituye un recurso esencial para comprender las tendencias a largo plazo de los recursos forestales y cómo se relacionan estas con los objetivos y metas mundiales, en particular los relativos a la biodiversidad, el clima y el uso sostenible de la tierra. Con su metodología transparente y su amplio alcance, la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2025 es la única evaluación mundial basada en datos nacionales oficiales. Por tanto, se trata de la fuente de datos mundial más fiable para los encargados de formular políticas, los técnicos forestales, los investigadores y cualquiera que desee conocer el pasado, presente y futuro de los bosques del mundo.
Durante cerca de 80 años, la FAO, a petición de sus Miembros, ha recopilado, analizado y difundido información sobre los recursos forestales mundiales a través de la FRA. Desde 2005, la FRA se ha basado en datos proporcionados por una red de corresponsales nacionales designados oficialmente que está bien establecida actualmente y abarca 197 países y zonas.
Los informes de la FRA se elaboran ahora cada cinco años a fin de proporcionar información actualizada sobre los bosques mundiales y cómo están cambiando.
El alcance y los procesos de las FRA reflejan los avances recientes en la política forestal internacional, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el plan estratégico de las Naciones Unidas para los bosques 2017-2030, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Marco Mundial de Biodiversidad de KunmingMontreal, aprobado recientemente. Por ejemplo, se realizaron esfuerzos por intercambiar información con los coordinadores nacionales de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y del ODS 15 , así como por mejorar la colaboración con el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques en la presentación de informes relacionados con los objetivos forestales mundiales, establecidos en el plan estratégico de las Naciones Unidas para los bosques.
También se realizaron esfuerzos por simplificar la presentación de informes para la FRA 2025 con el objetivo de reducir la carga de presentación de informes de los países, reducir al mínimo la duplicación, aumentar la pertinencia de la presentación de información y, en la medida de lo posible, incrementar la calidad, coherencia y transparencia de los datos presentados.
En caso de disponer de nuevos datos en el período de cinco años que dura el ciclo de presentación de informes para la FRA, ahora los países también pueden proporcionar voluntariamente información actualizada sobre sus informes (FAO, 2023a).
La plataforma de presentación de informes en línea puesta en marcha para la FRA 2020 se ha desarrollado todavía más para facilitar la presentación de informes e incrementar la transparencia y la fiabilidad de las estimaciones y la accesibilidad y usabilidad de los datos para los usuarios finales. Por primera vez, los datos de la FRA están disponibles a través de una interfaz de programación de aplicaciones que permite realizar descargas de datos automatizadas y mejorar la colaboración y la integración con otras organizaciones y usuarios.
- Para descargar el informe completo (PDF), haga clic en el siguiente enlace:
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONU)

