Documentos

Estudo identifica 142 empresários do agronegócio envolvidos em tentativa de golpe

Dossiê do De Olho nos Ruralistas, “Agrogolpistas” consolida listas de fazendeiros e sócios de empresas indiciadas por bloqueio de rodovias, acampamentos e o 8 de janeiro; impunes, sojicultores de MT, GO e BA têm contratos com BTG Pactual e Syngenta.

Estudo identifica 142 empresários do agronegócio envolvidos em tentativa de golpe

Morir de sed: Israel y sus alternativas para poner en riesgo la vida

El Santander figura entre los 20 peores bancos para el planeta

El Banco Santander destaca en el informe Banking on Climate Chaos como uno de los 20 bancos que más proyectos fósiles financia. Globalmente, en 2024 se produjo un aumento de 162 miles de millones de dólares para proyectos relacionados con combustibles fósiles, alcanzando un total de 869 miles de millones de dólares. A pesar de que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado más de dos tercios de los bancos incluidos en este informe aumentaron su gasto en combustibles fósiles.

El Santander figura entre los 20 peores bancos para el planeta

Vidalina Morales, defensora ambiental, ha acompañado a comunidades y líderes opositores a proyectos mineros en El Salvador. Foto: Cortesía Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES)

Vidalina Morales es presidenta de la Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES). Es una referente social y de la lucha antiminera en su país, donde el gobierno de Nayib Bukele impulsó el regreso de la minería metálica, prohibida en el país en 2017. Ser defensor ambiental en El Salvador “no es una tarea fácil”, asegura Morales en diálogo con Mongabay Latam, y apunta no sólo al poder político sino a “quienes ostentan desarrollar proyectos a como dé lugar, sin tomar en cuenta el consentimiento de las comunidades” Denuncia detenciones arbitrarias de defensores de derechos humanos y luchadores sociales.

En El Salvador, “los defensores somos presa fácil para quienes tienen el poder”

La ley pronuclear que el Congreso ha acordado tramitar deja la política energética en manos de las grandes eléctricas privadas

Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) cuestionan el intento, tanto del PP como de los dueños de las centrales, de vestir de interés público un mero asunto económico proponiendo una extensión de la vida útil de las centrales nucleares, cargando los costes y los riesgos sobre la ciudadanía.

La ley pronuclear que el Congreso ha acordado tramitar deja la política energética en manos de las grandes eléctricas privadas

Del beneficio privado al poder de lo público: financiar el desarrollo, no la oligarquía

Un nuevo análisis de Oxfam Internacional evidencia que, a nivel global, entre 1995 y 2023, la riqueza privada se incrementó en 342 billones de dólares, ocho veces más que la riqueza pública.

Del beneficio privado al poder de lo público: financiar el desarrollo, no la oligarquía

Por Oxfam
Desplazadas, casi 29 mil personas por crimen organizado en 2024

Durante 2024, al menos 28.900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 72 eventos de desplazamiento interno registrados en 13 estados de México, según el informe ‘Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México’, presentado este 26 de junio por el Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana.

Desplazadas, casi 29 mil personas por crimen organizado en 2024

Confissões do capitalismo “verde”

Seria a tragédia climática, acima de tudo, uma “oportunidade para fazer dinheiro”? Diante dos riscos de desastres ambientais e sociais, sistema tenta lucrar com placebos — ao mesmo tempo em que afasta regulações capazes de limitar seu poder. Alguns ativistas caem no conto.

Confissões do capitalismo “verde”

Ehuana Yaíra (Territorio Indígena Yanomami, Brasil), We Women Have a Plant Called Oka Xikɨ, Which Can Weaken Men When They Become Aggressive [Nosotras, las mujeres, tenemos una planta llamada Oka Xikɨ que puede debilitar a los hombres cuando se vuelven agresivos], 2023.

A pesar de sus rápidas innovaciones tecnológicas, el Sur Global sigue atrapado en regímenes de propiedad intelectual dominados por el Norte Global: rentas infinitas con patentes y licencias, que lo despojan de su riqueza y frenan su desarrollo.

El Norte Global vive de las rentas intelectuales

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

El cambio climático pone en riesgo a miles de especies de árboles, pero aún estamos a tiempo de actuar.

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

En el mes de abril, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) lanzó la 39ª edición de la publicación Conflictos en el Campo Brasileño, con datos sobre violencia y actividades de resistencia en el campo en 2024. Con base en registros del Centro de Documentación Dom Tomás Balduino (Cedoc-CPT), es posible observar una baja de casi 3% de los conflictos en el campo en comparación con 2023, con 2.185 conflictos en 2024 contra 2.250 en el año anterior, según datos actualizados del Cedoc-CPT.

Los datos sobre conflictos en el campo en 2024 muestran una disminución en el número de conflictos, pero no de la violencia indica publicación de CPT

El tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos: un paso decisivo hacia la justicia climática

"Mientras las delegaciones gubernamentales se aprestan para negociar el texto del Tratado Vinculante en Ginebra en octubre, los movimientos sociales y organizaciones ambientalistas y populares, los Pueblos Indígenas y afectados están movilizados en camino y con antelación a Belém para la COP30 y la Cumbre de los Pueblos. El mensaje es claro: para alcanzar la justicia climática tenemos que acabar con la impunidad empresarial corporativa".

El tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos: un paso decisivo hacia la justicia climática