Documentos

Freepik

O futuro não será conquistado pela resignação em se adaptar ao colapso, mas pela coragem de prevenir suas causas.

COP 30: adaptação ou prevenção?

Podría ser insuficiente proteger el 30% del océano

Tras analizar los movimientos de 111 especies marinas durante 30 años, un estudio concluye que necesitan el 63% del espacio oceánico para actividades clave como migrar o reproducirse. 

Podría ser insuficiente proteger el 30% del océano

Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación

El agua, es patrimonio de los pueblos y países donde el bien se encuentra. Hay además un debate permanente: recurso natural o bien común. Atraviesa todo: ambiente, agua, bosques, selvas, biodiversidad, hidrocarburos, minerales, tierra….

El agua potable: derecho humano y bien social o mercancía

Álvaro Minguito. El yacimiento de la Gaviota es una antigua plataforma marina, en Bizkaia, para la extracción de gas, que actualmente se utiliza como almacén subterráneo de gas.

Los proyectos de extracción de combustibles fósiles planteados supondrán emisiones once veces superiores a las que la Tierra puede absorber sin rebasar los 1,5ºC, según el proyecto Carbon Bombs.

Las ‘bombas de carbono’ y los planes de la industria rebasan once veces el límite de seguridad del planeta

Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio

“Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio” es una iniciativa que nace con la intención de generar espacios de aprendizaje colectivo y reflexión crítica en torno a los acuerdos de comercio e inversión que atraviesan nuestra región. Este material busca acompañar ese proceso, ofreciendo herramientas para comprender las lógicas y consecuencias del libre comercio desde una mirada situada en nuestros territorios.

Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio

Amazon, o nome da distopia

Há três décadas, empresa de Jeff Bezos é um emblema do capitalismo tardio e seus retrocessos. Devastou as livrarias e o comércio de rua, fez regredir as cidades e subjugou o trabalho. Seu novo projeto é eliminar meio milhão de ocupações.

Amazon, o nome da distopia

Hay más microplásticos en el agua embotellada que de grifo

Un estudio señala al agua embotellada como la principal fuente de microplásticos que se acumulan en el organismo.

Hay más microplásticos en el agua embotellada que de grifo

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Este boletín demuestra que la lucha contra los monocultivos de árboles –y el modelo que representan– tiene mucha fuerza en el Sur Global, especialmente entre las mujeres. Ya sea en Indonesia, Tailandia, Liberia, Brasil o Colombia, las comunidades siguen en resistencia y han logrado avances.

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Por WRM
Informe ‘Una mirada al metano: de la medición al impulso’, la mayoría de las alertas de fugas se ignoran a pesar de la amenaza climática

Las respuestas de gobiernos y empresas a las alertas satelitales de metano de la ONU se multiplicaron por más de diez en el último año, aunque la acción global sigue siendo insuficiente para reducir las emisiones en un 30 % para 2030, advirtió este miércoles el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma).

Informe ‘Una mirada al metano: de la medición al impulso’, la mayoría de las alertas de fugas se ignoran a pesar de la amenaza climática

Craig Kowalik: “Canadá pone la mira en minería y agricultura”

El embajador de Canadá en Ecuador tiene experiencia diplomática previa en Colombia, Venezuela, Asia y el Reino Unido. En un contexto de fortalecimiento de los lazos comerciales entre Ecuador y Canadá, el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha convertido en una prioridad para ambos países. Se espera que el acuerdo se firme lo más pronto posible. El nuevo embajador de Canadá visitó Guayaquil.

Craig Kowalik: “Canadá pone la mira en minería y agricultura”