Mercosur: la Confédération paysanne invita a los presidentes Lula y Macron a reunirse con los agricultores en sus granjas

Idioma Español

Francia sigue practicando la cacofonía sobre el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, con un Presidente de la República volátil que ya está dispuesto a firmar el acuerdo UE-Mercosur “de aquí a finales de año”, y un gobierno que se opone sin más.

Condenamos el doble juego del presidente Macron a lo largo de estas negociaciones y su apego a la ideología del libre comercio, como demuestra su veto para preservar el CETA a pesar de las posiciones de la Convención Ciudadana del Clima y del voto de rechazo del Senado.

Por su parte, la Comisión Europea está intensificando sus presiones para que se firme el Mercosur, a pesar de la oposición masiva de lxs agricultorxs de Francia y de toda Europa.

El Comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, acaba de anunciar que viajará a Brasil en octubre “acompañado por una delegación comercial del sector agroalimentario europeo”. El objetivo de la visita es facilitar las exportaciones de productos agrícolas europeos a Brasil y reforzar su presencia en este mercado, con vistas a la posible entrada en vigor del acuerdo comercial UE-Mercosur. Lxs representantes de empresas con “fuerte potencial exportador” pueden solicitar su participación en el viaje hasta el 7 de julio. Está claro que lxs agricultorxs no participarán.

En respuesta, la Confédération paysanne acaba de enviar una invitación oficial al Presidente Lula para que venga a reunirse con los agricultores franceses en sus explotaciones. No, el acuerdo UE-Mercosur no es “la mejor respuesta que nuestras regiones pueden aportar al contexto incierto creado por el retorno del unilateralismo y del proteccionismo arancelario”, como pretende el Presidente brasileño. Le invitamos a venir a conocer la realidad sobre el terreno y a escuchar las voces de lxs agricultorxs, en particular de lxs ganaderxs, que rechazan de plano este acuerdo de libre comercio. Esta invitación también se aplica al Presidente Emmanuel Macron y al Comisario Europeo de Agricultura, que ya parecen haber olvidado la ira de los agricultores.

Junto con todas las organizaciones implicadas en la lucha contra los acuerdos de libre comercio, incluido el colectivo Stop Mercosur, nos negamos a que este debate crucial siga secuestrado por las multinacionales del agronegocio a expensas de las personas más afectadas. De acuerdo con nuestro compromiso histórico con este tema, estamos dispuestos a movilizarnos una vez más.

Fuente: La Vía Campesina

Temas: TLC y Tratados de inversión

Comentarios