Chile

Feminismo y luchas de las Mujeres

Estamos llenas de rabia y dolor ante el vil asesinato de Berta, indígena Lenca, compañera de tantas batallas contra el sistema, luchadora incansable por la justicia, por la soberanía, la tierra y los territorios de su pueblo; su bella vida ha sido truncada por los sicarios de los capitalistas, los que avalados por gobiernos títeres instalados tras los violentos golpes de Estado actúan bajo la mayor impunidad.

Los mercenarios del sistema han acabado con la vida de Berta Cáceres, líder incansable y valiente luchadora hondureña

Por ANAMURI
El modelo forestal en Chile desde la ecología política

El extractivismo forestal revela una vocación colonial del Estado de Chile de neutralizar las tierras y comunidades indígenas y de diversificar la matriz extractivista de la economía, en alianza con grandes grupos económicos que buscan maximizar la rentabilidad económica de las plantaciones.

El modelo forestal en Chile desde la ecología política

1456885147

Ante este hecho surgen varias preguntas ¿No constituye acaso una nueva avanzada en la militarización de Wallmapu, nunca antes vista?

Denuncian acción intimidatoria de Ejército de Chile contra comunidades mapuche asediadas por empresas forestales y policía militarizada

cañicu-alto-bio-bio

Desde el 27 de febrero del 2016, la Comunidad Mapuche Cañicú inició un proceso de recuperación territorial del fundo Los Chenque, quienes afirman que existen irregularidades en la forma de posesión de este terreno ancestral.

Chile: Organizaciones llaman a terminar con atropellos a comunidades pewenche del Alto Bio Bio

actividad chie por berta

El asesinato de la lideresa Berta Cáceres, dirigente del pueblo lenca, es la expresión máxima de la creciente persecución a los defensores y defensoras del agua y de la vida, llevada adelante por quienes buscan depredar los territorios. Exigimos justicia ante este nuevo crimen y solidarizamos con la familia, la organización “Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh)” y los defensores y defensoras de los derechos humanos. Rechazamos categóricamente este nuevo atentado que busca amedrentar y descabezar la resistencia de los territorios amenazados por megaproyectos.

Más de 70 organizaciones condenan en Chile el asesinato de la líder indígena hondureña Berta Cáceres

ceremonia

"Antes de ayer, unas 200 personas en su mayoría de comunidades Mapuche de Río Bueno realizaron una marcha y ceremonia en el río en defensa del sagrado río Wenuleufu, nombre original del río Bueno".

Chile: Wenuleufu / Río Bueno, la defensa de lo sagrado y elemental

araucanía

"La operación del Estado chileno es clara: Una Derecha más enriquecida que nunca y un Gobierno de ex izquierdistas con grandes destrezas para enriquecimientos “legales” –y otros-, que continúa el pillaje tradicional chileno para neutralizar Wallmapu."

Wallmapu no es “La Araucanía”: Tres veces más pobre y 10 veces más rebelde

chile3

Protestas y cortes de ruta se han realizado en contra de los proyectos: “Central hidroeléctrica Los Aromos” y “Termoeléctrica de Biomasa Rakun”. Asimismo, comunidades de Quepe protestan por la situación del aeropuerto internacional de la Araucanía.

Chile: Vecinos de Freire y Pitrufquen protestan contra invasivos proyectos