Chile

Chile: En Cobquecura celebran rechazo oficial a un proyecto salmonero y llaman a mantenerse alerta

"Manifestamos la voluntad del Comité y los habitantes de nuestro pueblo para seguir luchando y alzando la voz para defender la identidad y formas de vida en Cobquecura frente a cualquier amenaza. Mantenemos el compromiso con las futuras generaciones de no descansar hasta expulsar cualquier industria contaminante socioambiental y extractivista de nuestras costas".

Chile: En Cobquecura celebran rechazo oficial a un proyecto salmonero y llaman a mantenerse alerta

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

Niños y docentes de la escuela Odessa de Río Claro, en la región del Maule, sufrieron el día miércoles 10 de octubre una intoxicación masiva (brote)  debido a la aplicación  del fungicida Fungizeb 800 por la empresa Agrícola LC Limitada, en un predio vecino a la escuela, de manzanas para exportación. 

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

A 526 años de la invasión original: “La protesta del pueblo mapuche es la marcha de todas las luchas”

La caminata por la arteria principal de Santiago de Chile fue duramente reprimida por las fuerzas especiales de carabineros mediante agua mezclada con químicos desconocidos, bombas lacrimógenas, detenciones y golpes. ¿El motivo? Racismo y aporofobia.

A 526 años de la invasión original: “La protesta del pueblo mapuche es la marcha de todas las luchas”

Chile: Contundente rechazo a Plan Araucanía y un llamado a la unión para que los propios Mapuche decidan la vida y el futuro del Wallmapu

Marcha en Temuco reunió a diversas identidades territoriales mapuche que afirmaron que la tierra y el mar no se vende ni se arrienda, se recupera, con unión y creación de un propio plan de los mapuche en los territorios indígenas.

Chile: Contundente rechazo a Plan Araucanía y un llamado a la unión para que los propios Mapuche decidan la vida y el futuro del Wallmapu

¡Allkütun pu peñi, pu lamngen! Es un plan chileno en la Araucanía. No es un Plan Mapuche para el Wallmapu

Un plan chileno en la Araucanía, es difícil, sino imposible, que integre las demandas históricas del Pueblo Mapuche. Ante esto, solo nos queda aumentar la organización, potenciar las redes, la comunicación, y fortalecer el Kimun y Rakiduam Mapuche.

¡Allkütun pu peñi, pu lamngen! Es un plan chileno en la Araucanía. No es un Plan Mapuche para el Wallmapu

unnamed

En dictadura, el grupo Angelini pagó 200 millones por las más del 2 mil hectáreas que corresponden al Fundo Tranaquepe. En 2015, la Conadi le devolvió más de 5 mil millones de pesos por una parte del mismo terreno a la Forestal Arauco, para destinarla a las comunidades indígenas que reclamaban el territorio como suyo.

Chile - El despojo de la dictadura: cómo Pinochet garantizó el negocio redondo de las forestales con el territorio mapuche

mapuche

"Convocamos a una masiva Marcha Mapuche por la Restitución y Defensa Territorial en la ciudad de Temuco, para el día miércoles 26 de septiembre desde las 10 de la mañana en la Plaza Hospital. Nuestro llamado se extiende a todas las comunidades, organizaciones, personas mapuche y chilenos solidarios a sumarse a esta movilización por la defensa de nuestra MAPU, y repudiar la política empresarial que impulsa este gobierno que busca frenar el avance de nuestros derechos territoriales".

Chile: Convocan a marcha mapuche en rechazo al Plan Impulso Araucanía y por la restitución y defensa del territorio

Por Aukin