Colombia

miguelpabon

"Ya pasaron más de 10 días desde la desaparición del Líder Miguel Pabón, afectado por la construcción de Hidrosogamoso. Diversas organizaciones y comunidades en Santander continúan la búsqueda de Miguel por la zona."

Colombia: acción urgente por la aparición de Miguel Pabón, líder social

Minería

"Lo que jamás nos pasó por la cabeza fue encontrar lo que hemos hallado al investigar las relaciones entre el gobierno de Colombia, sus fuerzas militares, sus paramilitares, el gobierno de E.U., sus multinacionales, sus mercenarios, su ejército, sus agencias y el entramado que todas estas han tejido para 'garantizarse su inversión'."

Colombia: la gran minería en Colombia: una guerra de exterminio de las multinacionales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Macizo Colombiano asediado por las políticas de despojo, resiste y lucha. Las diferentes comunidades y sus organizaciones construyen y defienden sus territorios y sus culturas. La verdad y la esperanza es conquistar la unidad de la lucha popular.

Sexto encuentro internacional " Pueblos y semillas" en La Vega, Cauca

Portada_revista_4647

Los invitamos a leer el número 46/47 de la Revista Semillas, la cual está consagrada a un tema coyuntural: El cambio climático global: Impactos, políticas y falsas soluciones.

Revista Semillas Nº 46/47

Minería

No la quieren en sus tierras. Ni a grande, ni a pequeña, ni a mediana escala; ni mucho menos a cielo abierto. Ni la legal ni la ilegal. Ni siquiera la ejercida por ellos mismos. Eso contaba Andrés Almendra antes de que comenzara el ‘Primer encuentro intercultural en defensa de la Madre Tierra’

Colombia: El no rotundo de los nasas a la minería

Geopolítica y militarismo

"Este estudio se ocupa de la intervención en los territorios colectivos de las comunidades negras y mestizas del Curvaradó y Jiguamiandó en el Bajo Atrato Chocoano de Colombia de la Comercializadora Internacional Banacol."

Colombia: Banacol. Empresa implicada en paramilitarismo y acaparamiento de tierras en Curvaradó y Jiguamiandó

Minería

El gobierno central esta entregando nuestro departamento de manera irresponsable a las multinacionales mineras y ya se preparan para incursionar en el municipio.

Colombia: ¡evitemos la destrucción de la flora y fauna de Jardín por la entrada de multinacionales mineras!

Por AVAAZ
Minería

Entrevista a Sandra Morelli, contralora general de la República. La alta funcionaria enfrenta, duramente, al ministro del Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe; lo ataca, lo rectifica y reafirma que Cerro Matoso no tiene licencia ambiental.

'Colombia está al borde de un desastre ambiental': Sandra Morelli