Internacional

De los 52 millones de hectáreas (Ha.) de cultivos transgénicos sembrados en el mundo, 41 millones son de cultivos tolerantes a herbicida lo que incluye 33.3 millones Ha. de soya tolerante a herbicida (soya RR de Monsanto) y el resto de maíz, canola, algodón

Resistencia a herbicida en transgénicos tolerantes a herbicida

En ese tema, México mantendrá su pacto firmado con EU y Canadá: Greenpeace. Decepción entre miembros del Protocolo de Cartagena por la falta de resoluciones

Brasil y Nueva Zelanda bloquean planes para etiquetar los productos transgénicos

El uso de herbicidas de amplio espectro aplicados por vía aérea con el fin de erradicar los cultivos ilícitos causa graves e innecesarios problemas de salud en personas y animales, contamina suelo, aire, agua y alimentos, y destruye cultivos básicos, animales de cría y peces base de la sobrevivencia de comunidades campesinas e indígenas, y atenta contra la biodiversidad

Fumigación con glifosato: efectos nocivos

Desde su introducción en 1996, los cultivos transgénicos han contaminado nuestros alimentos, el forraje y las semillas alrededor del mundo, sin que ningún gobierno o agencia internacional llevara un registro

Se han registrado 62 casos de contaminación transgénica en alimentos, forrajes, semillas y plantas silvestres

Este nuevo comercio es parte del mercado emergente de "servicios ambientales", cuyos partidarios alegan que puede canalizar las fuerzas del mercado y la propiedad privada para proveer incentivos económicos para la protección ambiental. Pero algunos ecologistas y pueblos indígenas advierten que este comercio presagia una nueva ola de confinamiento y privatización de recursos naturales

¿Comercio de carbono o justicia climática?

Decenas de miles de variedades de semillas son patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad, frente a la pretensión de reducirlas a solo cultivos comerciales, a simple mercancía, a material para el patentamiento de formas de vida, a medio de dominación y riqueza a favor de las transnacionales, de los oligopolios comerciales, y de los laboratorios que alteran la vida natural

Oración a la semilla

Todos los participantes en las delegaciones parecían muy alejados de la realidad de los campesinos, indígenas y consumidores de todo el mundo, que son los que tienen que enfrentar los transgénicos en su vida real

Qué pasó en la segunda reunión de las Partes de Protocolo de Cartagena

Sin agua limpia, suelos fértiles y cosechas y diversidad genética botánica, la supervivencia humana no es posible. Esta propiedad común ha sido destruida por el desarrollo económico, dando lugar a la creación de una nueva contradicción entre la economía de los procesos naturales y la economía de supervivencia, porque la gente privada de sus tierras y medios de supervivencia tradicionales por parte del desarrollo es obligada a sobrevivir en una naturaleza cada vez más degradada

Cómo poner fin a la pobreza: hacer que la pobreza sea historia, y la Historia de la Pobreza