Venezuela

Movimiento agroecológico Paulo Freire

Este 13 de diciembre de 2016, en el Instituto Universitario Latinoamericano Paulo Freire (Iala), se aperturó la 1era Asamblea Constituyente del Movimiento Agroecológico Paulo Freire (Mapf). La iniciativa nació a raíz de militantes de la agroecología, de la mano con el Iala, y la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (Crbz).

Venezuela: Nace el movimiento agroecológico Paulo Freire

Por CRBZ
campamjovxvvenez_0

"Estamos viviendo un proceso de pérdida de los derechos, históricamente conquistados y de la ofensiva contra todos los movimientos sociales que luchan. La crisis mundial que vive el capitalismo en la actualidad, afecta directamente nuestras economías. Tenemos vigente un proceso de golpes y retomas de territorio en toda la América Latina, por el capital internacional, con eso un avance del agro-negocio en el campo, la privatización de la tierra, las aguas, semilla y toda la naturaleza."

Venezuela: Declaración final del XV campamento latinoamericano de la juventud CLOC-VC

Semillas

El libro "Semillas del Pueblo. Luchas y resistencias para el resguardo y reproducción de la vida" fue presentado por Mónica Pérez, del movimiento Venezuela libre de transgénico, Guillermo Barreto, Orión Hernández y Giordana García, presidenta de la FEEEPR.

Venezuela: “Semillas del pueblo. Luchas y resistencias para el resguardo y reproducción de la vida”

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"A cumplirse diez años de la fundación del IALA, es la hora de continuar siempre con esa mística revolucionaria sembrando la agroecología como una rebelión de saberes, de identidad y de patrimonio de los pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes al servicio de la humanidad".

La agroecología: Una rebelión de saberes, de luchas y esperanza de los pueblos indo-afro-campesinos

Minería

“No existe minería limpia, el término de Minería Ecológica es absurdo, eso no existe” es porque es muy difícil mitigar los impactos de la minería, explicó que los volúmenes de agua que maneja la minería son tan altos que jamás se van a construir sistemas de tratamiento que sean lo suficientemente eficaces como para poder limpiar el desastre de aguas sumamente contaminadas por mercurio, cianuro.

Venezuela: Explotación del Arco Minero y lo mitos de la minería ecológica

Soberanía alimentaria

"Hoy, los CLAP son el futuro de un nuevo sistema de distribución y producción que descansa en la honestidad del poder popular y en su capacidad organizativa y contralora. Se trata, por ahora, no sólo de democratizar y controlar la producción y distribución alimentaria, sino de promover la organización y el poder efectivo en las bases populares, para el ejercicio del control directo de la soberanía alimentaria."

Venezuela: Todo el poder para los CLAP - Comité Local de Abastecimiento y Producción

No al arco minero

"Este documento representa un insumo para conocer los detalles básicos del proyecto del “Arco Minero del Orinoco” y el conflicto y movilizaciones que se han desarrollado en su contra. Ofrece la data principal y elemental sobre ubicación del proyecto, commodities involucrados, empresas, inversiones, actores, impactos, peticiones de los grupos movilizados, resultados del conflicto a la fecha, así como varias referencias recomendadas."

Expediente AMO: Las luchas contra el mega-proyecto del Arco Minero del Orinoco

feria agroecologica

Aún no termina de amanecer en la capital caraqueña. Cientos de campesinos comienzan a organizar sus puestos de ventas en el Parque de los Caobos. Se acaba una de las noches más largas en la que sólo logran robarle unos pocos minutos al sueño entre carga y carga. Desde diferentes rincones de la Gran Caracas los productores se vienen organizando para traer a los consumidores de la ciudad rubros a muy bajos precios y con la seguridad de no tener agroquímicos en su producción.

Venezuela: La Feria Agroecólogica Conuquera, la feria del campo en la ciudad