Venezuela

Crisis climática

"Este diálogo apunta a establecer soluciones prácticas, viables e inclusivas, para todos los pueblos y nacionalidades del mundo, en el marco del respeto a la naturaleza, a las futuras generaciones y a los Derechos Humanos. En este contexto, el proceso de construcción de esta propuesta intenta aglutinar posibles soluciones, con el objetivo de cambiar el sistema y no el clima."

Mensajes clave para la COP 20 y la Reunión Ministerial de la PreCOP Social 2014

Semillas

Este Martes 14 de Octubre fue aprobada en Primera discusión a la Asamblea Nacional el proyecto de la Nueva Ley de Semillas , de carácter revolucionario prohibe la privatización de la semilla a través de figuras de propiedad intelectual como patentes y derechos de obtentor, así como las semillas transgénicas en el país.

Campaña Venezuela libre de transgénicos

Agroecología

En el transcurso de la semana que concurre, El Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología (IALA) “Paulo Freire” de Venezuela, celebró su 8vo. Aniversario. Un maratón de 5k; pinta de murales; conversatorio sobre la resistencia indígena; las estaciones vivientes de Paulo Freire; modestos reconocimientos a la Profesora Ana Alejandrina Reyes; juegos varios y la típica cena gastronómica internacional, sintetizaron el compartir de la inquieta comunidad IALA.

Venezuela: El IALA, en la formación y producción agroecológica

Semillas

La sabiduría del poder popular es la esencia del legado del Comandante Hugo Chávez donde en el 2008 decreto a Venezuela Libre de cultivos y alimentos OGM. En relación a la propuesta de un nuevo proyecto de ley de semilla que se querían introducir directamente en primera discusión en la Asamblea Nacional, "como guardianes de las semillas hombres y mujeres salen a defender de manera crítica".

Venezuela: Semilla patrimonio legítimo y sabiduría del poder popular al servicio de la humanidad

unnamed

Poco sabemos de la IIRSA (Iniciativa para Integración de la Infraestructura Regional Suramericana) este dialogo entre el periodista Enrique Contreras y el antropólogo José Quintero lo explica muy bien, pues este proyecto se ha venido aplicando desde Caldera 2 hasta el momento y a la calladita.

Venezuela: ¿Qué es el IIRSA y qué tiene que ver con el extractivismo?

Semillas

Este martes, la Asamblea Nacional (AN), en sesión ordinaria, aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Semilla, que busca contribuir a la producción nacional de alimentos mediante el acceso de semillas producidas en el país, libre de transgénico.

Venezuela: Aprobado en primera discusión proyecto de Ley de Semilla

Legislación, semillas y agrobiodiversidad

"El proceso de construcción de esta ley ha movilizado al movimiento popular ecosocialista, y en ejercicio de la contraloría social se ha venido participando activamente en la redacción de esta propuesta legislativa fundamental para la soberanía alimentaria, en una coyuntura regional en la cual las transnacionales del agronogocio y principalmente Monsanto han venido haciendo lobby en otros países para impulsar leyes de semilla neoliberales."

Venezuela: Primera Discusión de la Nueva Ley de Semillas en la Asamblea Nacional

Geopolítica de la lucha por la defensa de la semilla

El próximo martes 13 de octubre a las 10 am, se llevará a cabo lo primera discusión de la Nueva Ley de Semillas, necesaria para derogar la ley de semillas vigente del año 2002 que es permisiva con los transgénicos y contempla derechos de propiedad intelectual sobre la semilla.

Venezuela: concentración ante jornada de discusión de la Nueva Ley de Semillas en la Asamblea Nacional