Inauguración del 3er Foro Global Nyéléni: los movimientos populares se reúnen para construir un cambio de sistema

Idioma Español

Amigos de la Tierra Internacional, junto con cientos de otros movimientos sociales y organizaciones de todo el mundo, está organizando el 3er Foro Global Nyéléni como un hito para un movimiento fuerte y en crecimiento por la soberanía alimentaria, la justicia global y el cambio de sistema.

Frente a la aceleración del hambre en el mundo, la degradación ambiental, el acaparamiento de tierras y el retroceso democrático, más de 500 delegados/as de base de todo el mundo se reúnen en el  3er Foro Global Nyéléni, que se celebra en Kandy, Sri Lanka, del 6 al 13 de septiembre de 2025. El foro es un espacio para confrontar la injusticia sistémica y construir caminos colectivos hacia un sistema basado en los derechos, la justicia y la solidaridad de los pueblos.

Amigos de la Tierra Internacional forma parte de un movimiento potente y creciente conocido como el “proceso Nyéléni”. Juntos/as, estamos coorganizando una convergencia crucial, amplificando nuestra visión compartida para el cambio de sistema y construyendo un mundo más allá del capitalismo, el colonialismo, el patriarcado, el racismo y el fascismo.

Durante los próximos días, el 3er Foro Global Nyéléni definirá estrategias colectivas en torno a seis pilares: Construir la democracia y los derechos del pueblo, y la paz; Construir economías populares; Soberanía alimentaria y agroecología; Asegurar la tierra, el agua, los territorios y la reforma agraria; Lograr la salud para todos; Conseguir justicia climática y soberanía energética.

De soberanía alimentaria a cambio de sistema: ¿qué exigimos?

No se pueden abordar las múltiples crisis interconectadas de forma aislada. Es necesario transformar los sistemas que están en sus raíces.

“Las crisis que enfrentamos —hambre, colapso climático, desigualdad y genocidio— no son aisladas. Están arraigadas en el mismo sistema fallido; la estructura capitalista, imperialista, patriarcal, racista y colonial que refuerza la opresión y amenaza nuestro planeta y los derechos de los pueblos. En el 3er Foro Global Nyéléni, los movimientos populares de todo el mundo están construyendo un camino colectivo hacia el cambio de sistema, basado en la justicia social, económica, ambiental y de género, en la solidaridad internacionalista y en los derechos y la soberanía de los pueblos”

Hemantha Withanage, presidente de Amigos de la Tierra Internacional

En el 3er Foro Global Nyéléni, seguimos construyendo la resistencia a los regímenes fascistas.

“En el 3er Foro Global Nyéléni, estamos construyendo una poderosa contra-fuerza a los regímenes fascistas que amenazan la democracia y borran los derechos de los/as trabajadores/as y los pueblos. Junto con los movimientos populares presentes en Nyéléni, promovemos la democracia popular —basada en la igualdad, la solidaridad internacionalista, los derechos de los pueblos, la justicia social, económica, de género y ambiental, y la paz. Estamos luchando para proteger y ampliar los derechos de los pueblos y sus territorios”

Wanda Olivares, integrante del Comité Ejecutivo de Amigos de la Tierra Internacional.

El Foro de Nyéléni está enraizado en el movimiento político de soberanía alimentaria. Más allá de la producción de alimentos, busca crear espacios políticos liderados por campesinos/as, Pueblos Indígenas, agricultores/as familiares y productores/as artesanales de alimentos, quienes siempre han sido los/as primeros/as guardianes de la naturaleza y los bosques.

“La soberanía alimentaria conecta luchas y territorios. Es mucho más que los alimentos. Se trata de recuperar el poder y la soberanía, y afirmar que la alimentación es un derecho humano, no una mercancía. La soberanía alimentaria se basa en la agroecología, el sistema más justo para producir alimentos, arraigado en la solidaridad, la cooperación y la justicia, para un sistema alimentario y una sociedad justos y sustentables”

Mariann Bassey, coordinadora del programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra África

Como parte de nuestra visión para el cambio de sistema, exigimos un enfoque de transición justa en la política energética. Esto es esencial para garantizar que la transición a energías renovables beneficie a todos/as.

“Estamos comprometidos/as con una transición energética feminista, justa, que empodere a las comunidades, defienda la soberanía energética y ponga los derechos y la vida de los pueblos en el centro. Juntos/as, estamos construyendo un futuro donde la energía renovable sirva a todos/as —especialmente a las comunidades marginalizadas— a través de la solidaridad y la justicia ambiental”

Kirtana Chandrasekaran, coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional

Frente a las crisis globales, las conexiones entre nuestras luchas son más necesarias y urgentes que nunca. El proceso Nyéléni construye resistencia y esperanza: los movimientos sociales populares están imaginando y organizando un mundo arraigado en los derechos, la justicia, la equidad, la solidaridad, el cuidado y el respeto por la vida. Estamos construyendo el poder de los pueblos desde abajo, para cambiar el sistema.

Contacto de prensa: Olivia Ronsain; olivia@foei.org; +336 222 821 08; (Inglés, Español, Francés)    www.foei.org

Conoce más sobre el 3er Foro Global Nyéléni:  https://nyeleniglobalforum.org/es/inicio/

Fuente: Amigos de la Tierra

Temas: Agricultura campesina y prácticas tradicionales, Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos, Soberanía alimentaria

Comentarios