Agrotóxicos

Agrotóxicos

¡Usted puede reclamar por su salud! No podemos aceptar que las cámaras empresarias y funcionarios sin formación sanitaria decidan por la salud de las personas, sin participación alguna de las víctimas en estas decisiones.

Argentina: modificarían ley de agroquímicos para ampliar fumigaciones

Por RENACE
Agrotóxicos

Convocados por la universidad pública argentina, médicos de pueblos fumigados advierten sobre las consecuencias en la salud del creciente uso de pesticidas. Piden un cambio de metodología en la clasificación de los agrotóxicos y la aplicación del Principio Precautorio.

Argentina: el diagnóstico para los pueblos fumigados

Transgénicos

"Para aumentar el rendimiento en la agricultura se ha prestado atención al control de malezas, pestes y enfermedades, así como a disponibilidad de agua y nutrientes. Sin embargo, a pesar de que aproximadamente un 70% de los cultivos se ven favorecidos por la acción de animales que visitan sus flores, este aspecto no ha sido tenido en cuenta". Boletín N° 423 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 423 de la RALLT

Por RALLT
Agrotóxicos

"Los COP son pesticidas, sustancias industriales y subproductos que se propagan fácilmente a través del suelo, el agua y el aire, se acumulan en los tejidos adiposos de los organismos vivos, entre ellos los humanos, y son tóxicos tanto para las personas como para fauna y flora."

Contaminantes Orgánicos Persistentes. Ojos que no ven…

Agrotóxicos

"Se le hicieron llegar al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 8119 adhesiones de ciudadanas y ciudadanos argentinos de diversos lugares del país, en rechazo a los riesgos y daños a la salud que generan los agroquímicos."

Argentina: ¿habrá que montar una carpa para que haya respuestas?

Agrotóxicos

"En marzo ha sido publicado un trabajo titulado: “Clasificación de riesgo de varios contaminantes orgánicos persistentes en peces detritívoros del Río de la Plata”. A excepción del endosulfán, los plaguicidas analizados en este estudio son sustancias prohibidas desde que se comenzó a implementar el Convenio de Estocolmo (mayo 2004)."

Peces contaminados por contaminantes orgánicos persistentes

Agrotóxicos

En la tarde del día de hoy, 29 de abril, luego de una semana de negociaciones, los países parte presentes en la Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, han aprobado por consenso incluír al endosulfán en el Anexo A para su eliminación y gestionar un programa de trabajo para la implementación de alternativas para este insecticida de uso agrícola.

Aprueban eliminar el uso de endosulfán en la Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo

Agrotóxicos

Los defensores del uso de los pesticidas en general, y del glifosato en particular, utilizan con frecuencia comparaciones falaces con el uso de productos riesgosos en las viviendas. Realizan estas comparaciones buscando también presionar a legisladores para conseguir la aprobación de normativas más permisivas con el uso de pesticidas, o para evitar la aprobación de normas más restrictivas, sobre todo en ámbitos legislativos locales.

Argentina: el discurso sojero transgénico - Parte 3