Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Movimientos campesinos

Desde el pasado 26 de octubre, más de un centenar de campesinos indígenas tzotziles, provenientes de los altos de Chiapas, se instalaron en la puerta de la catedral de San Cristóbal de las Casas para denunciar ante la ciudad, ante el estado y ante el país el feroz hostigamiento militar que han venido sufriendo en los últimos meses.

Chiapas: muertes y detenciones en comunidades de la OCEZ

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En Paraguay, además de una clara intención de golpe de Estado, hay un gran esfuerzo de sectores de la burguesía en criminalizar a los movimientos y las protestas sociales, donde se trata estas cuestiones como sinónimo de delincuencia y los representantes de la justicia han sido los principales ejecutores de esta línea.

Paraguay: persecución a las organizaciones de La Vía Campesina

Geopolítica y militarismo

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos la grave situación que afrontan las comunidades indígenas de la zona Occidente y Norte del Cauca. En tan solo dos semanas han sido asesinados tres indígenas y otro mas gravemente herido quien se encuentra en cuidados intensivos en la Clínica Valle de Lili de la ciudad Santiago de Cali.

Colombia: continúa genocidio contra comunidades indígenas en Cauca: Suarez y Morales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Estamos indignadas por la presentación tendenciosa de las noticias que algunos medios de comunicación hacen para confundir a la opinión publica. Las mujeres y hombres miembros de Acción Ecológica, somos personas, rectas, probas y consecuentes con nuestros principios y la defensa de la vida."

Ecuador: Acción Ecológica responde a la campaña de desprestigio lanzada en su contra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Parcelas da classe dominante – setores do Poder Judiciário, do Congresso Nacional, do Tribunal de Contas da União, do Ministério Público e da mídia – estão articulando mais uma ofensiva contra o MST e os trabalhadores.

Brasil: MST: Não vamos nos calar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En este contexto represivo y criminalizador de las luchas sociales, producto del crecimiento de las resistencias frente a las políticas de saqueo y destrucción que profundizan la exclusión y la precarización de la vida, y favorecido por la impunidad del accionar de las fuerzas de seguridad, de la justicia y de los poderes políticos en general, creemos que es importante generar un espacio de denuncia de los casos de judicialización y criminalización que se vienen dando en la Patagonia"

Argentina: conflictos territoriales, criminalización y derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un fiscal local dio orden de represión y encarcelamiento contra Urbano Cardozo, vecino septuagenario que se encuentra en estos momentos en la comisaría de Andalgalá, detenido.

Argentina: represión y detenciones en Andalgalá

Por RENACE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 3 años de su asunción, el presidente peruano Alan García ha endurecido fuertemente la represión contra los movimientos sociales, indígenas, ambientalistas y la izquierda, que se oponen a su política "modernizadora”.

Perú: a 3 años de su asunción, la política represiva de Alan García