Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El momento es delicado, y el Movimiento Sin Tierra (MST) lo sabe. Luego de la apuesta por el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva tanto en 2002 como en 2006, el movimiento ahora actúa de modo cauteloso, sin quemarse con candidaturas efímeras en las próximas elecciones brasileñas de fines del año venidero. Así las cosas, si bien no hablan de rupturas con el oficialista Partido de los Trabajadores (PT), tampoco se presentan como aliados.

Brasil: MST, educación popular para la reforma agraria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El pasado 30 de abril hizo público la Fundación Cayos Cochinos y la organización Nature Conservacy, el "Plan de Manejo del Monumento Natural Marino Archipiélago Cayos Cochinos", el cual ha sido señalado por miembros de la comunidad de Chachauate como un nuevo instrumento de expulsión de los garífunas de los Cayos Cochinos.

Honduras: El derecho a la alimentación y la consulta de los garífunas

Por OFRANEH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante el último par de años la protección de nuestros bosques nativos se ha transformado en un motivo de preocupación y movilización de nuestra ciudadanía. Esta preocupación surge a partir de la conversión de grandes extensiones de bosques (250.000 ha/año) en monocultivos de soja y campos de pastoreo, un proceso sin precedentes en la Argentina, concentrado principalmente en la región chaqueña.

Argentina: actividad forestal y desmontes. Cuando el bosque no te deja ver al árbol

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

D. Luiz Cappio, o Bispo da Diocese da Barra (BA) que ficou conhecido pela sua luta em defesa do rio São Francisco, inicia uma nova batalha. Prestes a receber o segundo prêmio internacional em reconhecimento desta luta, D. Luiz, juntamente com lideranças indígenas, lança no dia 6 de maio, às 13 horas, no Convento São Francisco (SP), a campanha “Povos indígenas em favor do rio São Francisco e contra a Transposição”.

Brasil: D. Cappio e povos indígenas lançam campanha em defesa do rio São Francisco

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El SUMAK KAUSAY o buen vivir, es la suma del ejercicio de derechos cuya responsabilidad es del Estado. La CONAIE hace un firme llamado para que se garanticen los derechos de todos y todas las personas que con su trabajo honesto y tesonero contribuyen al Ecuador de derechos. Las Nacionalidades y Pueblos Indígenas señalan ante el país que ha llegado el tiempo universal de los trabajadores, que también es nuestro tiempo".

Ecuador: CONAIE en el día Internacional del Trabajo

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Son noticias que nos llenan de indignación: Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia, se reunirá en Madrid con el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y recibirá el Premio a la Libertad del Consistorio de Cádiz en la misma ciudad. Además, tendrá una entrevista en El vaticano con el Papa Benedicto XVI. ¿Es solo una pose política o detrás está el objetivo de salvar a quien ya está condenado?

Colombia: ¿premio al genocidio?

Por CAOI
Tierra, territorio y bienes comunes

As ocupações de terra em nosso país tem como causa a não implantação da Reforma Agrária pelo governo que, ao invés de exercer a lei que obriga o cumprimento da função social da terra, prioriza as políticas de fortalecimento da grande propriedade e do agronegócio, como fonte da produção de mercadorias de exportação, fazendo com que haja reações de todas as formas para desconcentrar a terra.

Brasil: as ocupações de terra em legítima defesa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En Güira de Melena, Cuba, tierra de revoluciones, resistencia, justicia y dignidad, a 50 años del triunfo de la Revolución y a 50 años de la promulgación de la primera ley de reforma agraria, momentos históricos, que marcaron y marcan la luchas emancipadoras de nuestros pueblos.

Cuba: Declaración de la CLOC