Derechos de propiedad intelectual

Semillas

El Viernes 31 de octubre, se realizó una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos ( CIDH) en la donde la CLOC Vía Campesina representada por Diego Montón del MNCI, junto al CELS y FIAN Internacional, denunciaron las presiones y abusos de las corporaciones que buscan privatizar las semillas y criminalizar a los campesinos que no se sometan al uso de sus semillas patentadas y transgénicas.

Diego Montón, de la UST MNCI denunció ante la CIDH ofensiva de las Corporaciones para privatizar las semillas

Semillas

Organizaciones campesinas y de derechos humanos alertaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación del derecho a la alimentación adecuada en la región, el impacto de los modelos de desarrollo, los problemas derivados de las normas que regulan el uso de las semillas y el rol de la justicia en estos temas.

Campesinos piden que no se privaticen las semillas para garantizar la soberanía alimentaria

Por Télam
Semillas

"En las reformas para el campo se retoma la propuesta de modificar la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) y cambiar a México del Acta UPOV 78 al Acta UPOV 91, que permite patentar híbridos y genes, prohíbe la derivación esencial de variedades, criminaliza a quien posea en sus variedades, incluso maíces nativos, los genes protegidos. Se argumenta la necesidad de proteger a obtentores y empresarios que invierten en hortalizas y frutillas."

Control oligopólico de la semilla de maíz en México

Semillas

Organizaciones sociales chilenas advierten sobre el intento del gobierno de dicho país de aprobar un proyecto que beneficia a las empresas agroindustriales sobre la propiedad de las semillas.

Video - Chile: denuncian proyecto que haría a empresas dueñas de las semillas

Por TeleSUR
811752b7a53ea054fa45c2c659cc2445

Tamara Perelmuter integra la campaña de resistencia a la creciente incidencia de la trasnacional del agronegocio, la semilla y los agrotóxicos Monsanto en la Argentina.

Audio - Razones para la resistencia a la ley Monsanto en Argentina

Semillas

Este Martes 14 de Octubre fue aprobada en Primera discusión a la Asamblea Nacional el proyecto de la Nueva Ley de Semillas , de carácter revolucionario prohibe la privatización de la semilla a través de figuras de propiedad intelectual como patentes y derechos de obtentor, así como las semillas transgénicas en el país.

Campaña Venezuela libre de transgénicos

Semillas

Una iniciativa de código abierto liberó 36 variedades de semillas de 14 cosechas de alimentos, para ayudar a campesinos empobrecidos a acceder a semillas de mejor calidad. Las nuevas variedades de semillas están disponibles para ser repartidas globalmente desde mediados de mayo, dice Irwin Goldman, un horticultor de la la Universidad de Wisconsin-Madison, que estuvo vinculado con el reparto.

Semillas de “código libre” para cultivar sin patentes

Semillas

La sabiduría del poder popular es la esencia del legado del Comandante Hugo Chávez donde en el 2008 decreto a Venezuela Libre de cultivos y alimentos OGM. En relación a la propuesta de un nuevo proyecto de ley de semilla que se querían introducir directamente en primera discusión en la Asamblea Nacional, "como guardianes de las semillas hombres y mujeres salen a defender de manera crítica".

Venezuela: Semilla patrimonio legítimo y sabiduría del poder popular al servicio de la humanidad