Feminismo y luchas de las Mujeres

Soberanía alimentaria

Documental sobre los proyectos productivos desarrollados por las mujeres campesinas en resistencia del Sur de Bolívar, Colombia.

Colombia: cultivadoras de autonomía, mujeres campesinas en resistencia

Feminismo y luchas de las Mujeres

El reto fundamental del encuentro es construir un plan regional de trabajo y planificar las acciones y movilizaciones de las Américas en el marco de la Tercera Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, a realizarse entre el 8 de marzo y el 17 de octubre de 2010.

II Encuentro Regional de la Marcha Mundial de las Mujeres en Américas

Pueblos indígenas

El miercoles 5 de agosto 20 Mujeres de la comunidad Honat Le'Les del Pueblo Wichi de Embarcacción se concentraron frente a la Casa de Salta para reclamar por el cese a la tala y el desmonte en sus tierras, y también por sus derechos a la salud, a vivienda digna y educación para sus hijos. "Cansadas del abandono y del avasallamiento de nuestros derechos nos quedaremos hasta recibir una respuesta", expresaron estas mujeres.

Argentina: Mujeres Wichi se manifestaron frente a la Casa de Salta contra los desmontes

Por ANRed
Feminismo y luchas de las Mujeres

"En el contexto de los objetivos de la UNION LATINOAMERICANA DE MUJERES “POR EL DERECHO A DEFENDER NUESTROS DERECHOS” – ULAM, Derechos en Acción Guatemala realizó una investigación de violaciones de Derechos Humanos de las mujeres por la actividad minera en las comunidades de San Miguel Ixtahuacan, San Juan Sacatepéquez, y el Estor Izabal".

Guatemala: taller de intercambio de mujeres violentadas en sus derechos humanos por actividad minera

Feminismo y luchas de las Mujeres

"El capitalismo, desde que es, es una aberración de la naturaleza. Fue engendrado en vientre de hombre que parió sin dolor y su sexo fue varón. Se hizo adulto alimentado y criado por el hambre de las y los pobres rurales. El capitalismo necesita quien lo cuide y mantenga, y para ello se sirvió desde bien pronto del régimen patriarcal".

Las máquinas

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con la reforestación de dos hectáreas de bosque de manglar y la siembra de concha en la parroquia Bolívar, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas culminó el domingo 31 de mayo el I Encuentro: Mujeres de Ecosistema Manglardel Ecuador, nuestros sueños, nuestros derechos, nuestros restos.

Mujeres del ecosistema manglar ecuatoriano reafirman su lucha

Tierra, territorio y bienes comunes

Esta semana se presentó en uno de los auditorios de la Biblioteca Nacional el video documental “Mujeres en conflictos: Sustentabilidad ambiental en Argentina desde la perspectiva de género” con motivo de celebrar la "Semana del Ambiente 2009". Durante la actividad, además de poder ver el material fílmico producido por el Programa Argentina Sustentable y la Fundación Ecosur, pudimos contar con la presencia de algunas de estas mujeres que son protagonistas de las luchas ambientales en sus comunidades y regiones.

Argentina: El tiempo de las mujeres. La difícil tarea de ser mujer y militante ambiental

Feminismo y luchas de las Mujeres

Las mujeres indígenas reunidas en las tierras sagradas del Lago Titikaka después de dos días de debates, deliberaciones y siendo quienes aportamos al proceso histórico de transformación de nuestros pueblos con nuestras propuestas y acciones en las diferentes luchas gestadas desde los movimientos indígenas, elevamos nuestra voz en estos tiempos en que el vientre de Abya Yala esta nuevamente con dolores de parto libertario, que engendrará el nuevo Pachakutik para el Buen Vivir del planeta.

Mandato de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas de Abya Yala