Megaproyectos

Megaproyectos

El Movimiento de Afectados por la Represas, MAB realizará su Encuentro Nacional del 2 al 5 de septiembre en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Brasil: se acerca el Encuentro Nacional de Afectados por las Represas

foto_matéria_Encontro_MAB

De 2 a 5 de setembro acontece na cidade de Cotia, na Grande São Paulo, o Encontro Nacional do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), que contará com a participação de mais de 3 mil pessoas de todo o Brasil e representantes de cerca de 20 países.

Brasil: atingidos por barragens fazem encontro histórico em São Paulo

Por MAB
2162

El río Madera, un afluente del Amazonas que drena áreas de Bolivia, Perú y Brasil, tiene una de las cargas de sedimentos más altas del mundo. Las preguntas de cómo estos sedimentos afectarían a las represas de Santo Antonio y Jirau, actualmente en construcción en Brasil, y cómo las represas afectan los flujos de sedimentos, han sido objeto de una controversia prolongada asociada con la licencia ambiental de las represas.

Toma de decisiones sobre las represas amazónicas

Megaproyectos

Tras la intervención del Poder Público de Jacareacanga, municipio al sur del estado de Pará, los caciques y líderes indígenas denunciaron que el pueblo Mundurukú seguirá resistiendo la construcción de usinas hidroeléctricas en el río Tapajós, por los riesgos de inundación de aldeas y zonas de cultivo.

Brasil: Caciques y líderes indígenas denuncian intervención del gobierno federal en favor de hidroeléctrica

Megaproyectos

Miembros de diferentes organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas COPINH, Convergencia Refundacional, SOA Watch, Rel-UITA y el STIBYS, viajaron hacia la zona de Río Blanco, Intibucá, donde desde hace más de 130 días las comunidades indígenas lenca mantienen una fuerte protesta contra el proyecto hidroeléctrico “Agua Zarca”

Honduras: Comunidades indígenas Lenca en defensa de ríos y territorios

Megaproyectos

Llamado urgente a todos los medios de comunicación, defensores de derechos humanos y protectores del medio ambiente, para que sean testigos de la represión que se está viviendo en las tierras comunales de San Francisco Xochicuautla. Pedimos su apoyo de difusión sobre las violaciones a nuestros derechos indígenas y constitucionales.

ACCIÓN URGENTE en México: represión en Xochicuautla para imponer proyecto de Autopista Naucalpan – Aeropuerto de Toluc

12_8_2013_15_4_51

Exitosa marcha en contra de represas y centrales de paso en el río cautín se realizó este sábado en la localidad de Curacautín. De esta forma se dio inicio a la primera marcha en defensa del territorio a pesar de la adversidad climática, lo que no fue impedimento para una masiva movilización y que logró congregar a numerosas personas de la ciudad, de zonas rurales campesinas y de comunidades Mapuche, siendo más de mil quienes participaron.

Chile: contundente movilización por la defensa territorial en Curacatín ante amenaza hidroeléctrica

Megaproyectos

Una ráfaga de dolor nos atraviesa con el asesinato de Noé Vázquez Ortiz, artesano y activista contra la presa El Naranjal, Veracruz, el 2 de agosto, horas antes de comenzar en su localidad la reunión nacional del Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos. Sin la oposición de activistas como Noé, la presa despojaría a 30 mil campesinos de agua y tierra.

México: Contra el robo de la palabra