Minería

no a la minería en EL SALVADOR

Este 21 de marzo, legisladores de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático votaron por unanimidad una propuesta de ley que prohíbe la minería metálica en El Salvador. Una decisión que recoge la demanda urgente de amplios sectores de la sociedad salvadoreña.

El Salvador: un paso importante hacia la prohibición de la minería metálica

Contundente rechazo a minería en Cajamarca

De manera contundente, el municipio de Cajamarca (Tolima) le dijo ayer no a la posibilidad de que haya explotación minera en su territorio: 97,92 por ciento de la votación se inclinó por esta decisión, mientras que el 1,21 por ciento votó por el sí. No es claro si votación es de obligatorio cumplimiento o no.

Colombia: Contundente rechazo a minería en Cajamarca

el agua vale más que el oro

Vecinos de Catamarca, provincia ubicada en el noroeste de Argentina, continúan su lucha contra los proyectos de megaminería. La alarma es creciente: hace 20 días los catamarqueños se enteraron de que los pedimentos mineros ocupan el 38% del territorio provincial. El conflicto con las mineras está presente en las 14 provincias de la Cordillera de los Andes.

Audio - Argentina: Catamarca en la lucha contra los proyectos de megaminería

Minería

La minera Santa Luisa Mining ha desconocido la mesa de diálogo conformada tras la protesta de los pobladores de la comunidad campesina de Llamac, en Áncash, por la ilegal posesión de sus terrenos en el tramo Salhuayoc-Taulimpa, por más de 22 años.

Perú: Campesinos de Llamac denuncian a minera por apropiarse de sus terrenos

pueblo indígena Shuar

Esta semana el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam, con el apoyo de IWGIA, presentó una Acción Urgente ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la ONU para defender los derechos del pueblo indígena Shuar ante la presión de la industria minera.

Ecuador: Acción urgente para defender al pueblo indígena Shuar

Por IWGIA
barrick

El tercer derrame producido por Barrick Gold en San Juan junto a la violación de la ley de glaciares debe ser el impulso para llevar la discusión de la minería a un plano mayor.

Argentina - Barrick Gold: cuando la tercera no es la vencida

P3-La-Jornada-Zacatecas-Mesa-Salaverna

"El artículo se divide en tres partes, en la primera se analiza el comportamiento de la superficie del territorio mexicano concesionado a la industria minera, en la segunda el seguimiento a la inversión extranjera directa en la minería, y en la tercera se revisan los signos vitales de la megaminería en el marco del agotamiento de los recursos naturales."

El saqueo del territorio mexicano: la megaminería y el TLCAN

Minería

Ante el avance de la minería a cielo abierto, ante la tierra saqueada y vendida a empresas extranjeras, pueblos originarios de Jujuy se están movilizando. Emergen, se unen y entrelazan, para volverse una voz, un grito. Que sale desde lo más profundo y se extiende por valles y ríos, llanuras y montañas.

Argentina - Jujuy: La marcha de los que aman a su tierra