Minería

san-julian-monica-gonzalez-portada-1200-800-2

“Es una destrucción total, eso es lo que va a pasar”, pronostica el presidente seccional, Manuel Velázquez Villanueva. A un lado de la oficina municipal, él y su esposa atienden un pequeño puesto de comida, desde donde ven pasar cada día decenas de camiones y pick up diariamente. El ruido no cesa. Y tampoco los lamentos del hombre: “Ya no hay tierras, ya no pueden sembrar a la redonda, está terminado todo y la tierrita que hay, ya no hay quien la trabaje, porque antes los chavos trabajaban, pero ahora están en la mina”.

México: Baillères, el heredero

El Banquete Minero

Cuatro millonarios mexicanos concentran fortunas personales equivalentes a una décima parte del Producto Interno Bruto del país. Los cuatro han construido sus imperios a partir de sectores privados concesionados y/o regulados por el sector público. Los cuatro tienen negocios en la industria energética y extractiva, que han crecido exponencialmente en la última década. ¿Cómo operan? ¿Qué beneficios han dejado en las comunidades donde explotan sus minas?

El banquete minero

15

El 13 de agosto, en el municipio de Dulce nombre de Culmí, Olancho, se realizó una marcha contra la minería y en la defensa del río Wampú ratificando así, el cabildo abierto en donde se declaró a Culmí, territorio libre de minería.

Honduras: Caminata por la defensa del río Wapú, contra la minería en Culmí

Minería

El 11 de agosto 2016, comuneros y comuneras de la comunidad Shuar Nankintz, parroquia San Carlos Panantza, de la provincia de Morona Santiago en Ecuador, fueron víctimas de un violento desalojo y destrucción de sus casas y pertenencias a manos de policías y militares, para abrir paso a la empresa minera china Explorcobres S.A. (EXSA), filial de Ecuacorriente.

Ecuador: Minería progresista a sangre y fuego

Minería Colombia

En menos de dos meses Ibagué decidirá si quiere o no minería a gran escala en su territorio. En medio del debate, se conoció un informe que advierte sobre los peligros que representaría la mina de oro La Colosa. AngloGold se defiende.

Colombia - La Colosa: se enciende el debate sobre la gran minería

Por Semana
mineria

Luego de que el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, recorriera pueblos conocidos por su lucha socioambiental, los asambleístas denunciaron que el gobierno opera para extender “los territorios devastados por la megaminería”.

Argentina: “Favorecen el modelo extractivista”

logo-frente.-popular-soconusco-350x350

Boletín de prensa de H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas: El presidente municipal Ing. Patricio Eli Matías Salas y los regidores del H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas firmaron y certificaron un oficio donde declaran que su administración “no acepta, ni aceptara la otorgación de licencias municipales para la actividad minera en el municipio”.

México - Chiapas: H. Ayuntamiento de Acacoyagua firma declaratoria de municipio libre de minería

famat

En La Rioja se produjo una de las resistencias a la minería a cielo abierto más importantes en América Latina: Cuatro empresas mineras fueron echadas por la comunidad. A diez años del inicio de la lucha en Famatina, compartimos reflexiones con Jeny y Miriam, asambleístas que nos hablan de lo que ha sido poner el cuerpo en esta década.

Argentina - Defendiendo el territorio y pariendo luchas: 10 años del inicio de la lucha en Famatina