Minería

Minería

La Comunidad de Susques, inició ayer un corte selectivo de ruta a los camiones de las empresas mineras interesadas en la explotación de litio en su territorio. También se realizarán cortes solidarios en Humahuaca y en La Quiaca. Reclaman al Gobierno Nacional y Provincial por garantías ante los ataques sufridos por el comunero y su familia.

Argentina, Jujuy: cortes selectivos en Susques, Humahuaca y la Quiaca

Por UAC
Minería

Denunciamos que la policía provincial limpia los desperdicios de las patotas en una actitud de servilismo y anunciamos el bloqueo selectivo a los camiones de minera Bajo La Alumbrera a partir del lunes 16 de julio.

Argentina: Sexto día de acampe en Cerro Negro, Catamarca

viewer

La explotación de la minería es un proceso demoledor del medio ambiente, se de en el lugar que se dé, la tecnología existente sigue siendo una tecnología destructora y contaminante.

Estudio comparativo del impacto económico de la explotación minero metálica VRS el impacto económico de la reactivación agropecuaria en la zona norte de El Salvador

Minería

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) rechazó dinero proveniente de Minera La Alumbrera (el mayor yacimiento metalífero de Argentina) y, con un duro documento votado por el Consejo Superior, se sumó a otras cuatro universidades nacionales que ya explicitaron su negativa a recibir fondos de la megaminería.

Argentina: Universidad de Río Cuarto rechazó fondos mineros

Minería

Los movimientos sociales en defensa de sus territorios utilizan variadas formas de acciones para lograr sus cometidos. En esto también ayuda que además de las organizaciones territoriales, que están poniendo el cuerpo, aparecen otras organizaciones que, sin estar allí, llevan a cabo otras acciones para el mismo fin: preservar los territorios, respetarlos, cuidar las riquezas naturales que son bienes comunes.

Argentina: La Ley de Glaciares: defendiendo territorios

Minería

Comunidades y organizaciones, desde Canadá hasta la Argentina, realizarán acciones de protesta coordinadas exigiendo el fin de las prácticas mineras explotadoras e injustas.

1º de agosto, Día de Acción continental contra la industria extractiva canadiense a gran escala

Por RLACS
TLC y Tratados de inversión

En este trabajo analizaremos las implicaciones que ha tenido para el país la inversión extranjera, describiremos los principales elementos de la política minera y expondremos el caso de la Anglogold Ashanti, para ilustrar el modus operandi de las transnacionales mineras.

Libre comercio y minería. El caso de la Anglogold Ashanti

Minería

El 9 de julio comenzó el acampe de vecinos/as asambleistas contra la megaminería a cielo abierto en Catamarca, más precisamente en Cerro Negro, a 70 km de Belén y Tinogasta, en la intersección de las rutas nacional 40 y provincial 60. Por allí pasan todos los camiones con insumos a "Bajo La Alumbrera”.

Agentina: Cerro Negro, nueva sede de la lucha contra la megaminería

Por ANRed