Petróleo

frack

Las 43 organizaciones de la sociedad civil que constituimos la Alianza Mexicana contra el Fracking reprobamos enérgicamente la decisión de las y los comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de entregar los permisos necesarios para la perforación de tres pozos exploratorios para la extracción de hidrocarburos por medio de la técnica de fractura hidráulica (coloquialmente conocida como fracking en países angloparlantes).

Alianza Mexicana contra el Fracking rechaza la aprobación de nuevos pozos de fracking

Petróleo

A ação será realizada entre 1 e 15 de Maio, simultaneamente em diversos países para mostrar à indústria dos combustíveis fósseis que queremos um futuro renovável e com água limpa.

Movimento global “Liberte-se dos combustíveis fósseis” mobilizará milhares de brasileiros em quatro estados

Pueblos indígenas

La empresa petrolera pública de Perú, Petroperú, ha sido la causante de al menos tres derrames de crudo en los ríos Chiriaco y Marañón en la Amazonía peruana en los últimos dos meses. El mayor de los vertidos expandió, según la organización de defensa de los pueblos indígenas Survival, al menos 2.000 barriles de crudo que afectaron de manera notable a las comunidades locales de los achuar, shapra, wampis y awajún.

Perú: Los derrames de petróleo amenazan a las poblaciones indígenas en el Amazonas

Petróleo

Ante los derrames de petróleo reportados en Amazonas y Loreto, debido a la rotura del Oleoducto Norperuano que opera Petroperú, existe una falta grave del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que a la fecha no se pronuncia por el grave daño ocasionado a decenas de menores que participaron en las labores de limpieza.

Perú: ¿Quién protege a los niños de Chiriaco y Morona?

caricatura

"El Oleoducto Norperuano ya no da más", afirmó la candidata presidencial Verónika Mendoza, del Frente Amplio, quién criticó el silencio de los demás candidatos ante los dos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas en la Amazonía y que vienen afectando a más de ocho mil personas.

Perú: "El Oleoducto Norperuano ya no da más". Piden suspender bombeo

Pueblos indígenas

"Jamas dejaremos que exploren y exploten el petróleo en nuestros territorios".

Vídeo - Ecuador: Pueblo sarayaku en resistencia

menorconcrudo

"El niño me comentó de que vino un ingeniero de Petroperú en camioneta a comunicar a la comunidad de que recojan todo el petróleo, y que se les iba a pagar por cada bidón, por cada cilindro", sostiene Jania Danducho.

Perú: Menores indígenas recogen crudo en Chiriaco

derrame de crudo perú

La Amazonía peruana ha sufrido en menos de un mes dos derrames de crudo del Oleoducto Norperuano de la estatal Petróleos del Perú (PetroPerú), según denunció el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía (ORPIAN), Edwin Montenegro. La primera fuga afectó el 25 de enero a más de 5.000 personas en ocho comunidades diferentes del distrito de Imaza. La segunda, el 3 de febrero, ocurrió en Morona, donde residen unos 3.500 peruanos.

Dos fugas de crudo dejan sin agua a miles de peruanos