TLC y Tratados de inversión

no_g20_2_medium

"Frente al modelo agroindustrial dominante promovido por el capitalismo y sus más feroces representantes, el G20, es necesario, urgente y posible que los pueblos nos unamos para construir, desde abajo, relaciones que disputen y hagan posible otros modelos de vida y organización social, y otro modelo de producción y alimentación basado en la soberanía alimentaria y la agroecología de base campesina que sirva para satisfacer las necesidades de nuestros pueblos y no del capital."

El G20 y sus mentiras sobre la agricultura y la alimentación

cooperativas-campesinas-el-salvador

La propiedad intelectual y el reclamo de derechos exclusivos sobre todo lo tangible e intangible que pueda existir o concebirse, es una fabricación netamente del capitalismo. Es precisamente con este sistema, que se inicia en todo el mundo un proceso creciente de apropiación y mercantilización del conocimiento y sus resultados, a través de los llamados Derechos de Propiedad Intelectual (DPI).

Panamá: DPI, UPOV y Tratados de Libre Comercio

CETA-642x336

A pesar de la opulencia de las grandes empresas, de su volumen indecente de beneficios, de la impunidad con la que actúan, el capitalismo que estas protagonizan también está en crisis. Una crisis mediada por el mayor reto al que se ha enfrentado en su historia: mantener la lógica de acumulación de un enorme excedente, en un horizonte de bajo crecimiento económico y de reducción de la base material y energética.

¿Qué tienen que ver los tratados comerciales con la crisis ecológica?

Taller G20

Lxs invitamos a nuestro próximo taller formativo el martes 12/6 a las 18.00 en Pichincha 674 sobre "G20 en Argentina: Futuro del Trabajo y Urban 20: La Ciudad del Futuro".

Taller "G20 en Argentina: Futuro del Trabajo y Urban 20: La Ciudad del Futuro"

TLC y Tratados de inversión

Informe de REDES-AT analiza los impactos que las presiones de Nestlé, Pepsico, Phillip Morris, Direct TV y otras empresas han hecho a la soberanía y los derechos humanos.

Audio - Amenazas y demandas de transnacionales en Uruguay

CHILE

La aprobación de este acuerdo complementario al TLC firmado en 2016, preocupa a la sociedad civil ya que, al igual que la actualización del TLC con Canadá, considera la protección irrestricta de inversiones extranjeras.

Sin debate previo se aprobó actualización del TLC entre Chile y Hong-Kong

Sin título

El presente informe se ha elaborado con la participación de organizaciones indígenas y se basa en un análisis documental técnico de cinco casos emblemáticos sobre vulneración de derechos humanos de pueblos indígenas en la Cuenca Amazónica por parte de empresas de capitales chinos y con gestión de la República Popular China.

Informe sobre vulneración de derechos humanos de pueblos indígenas en la cuenca amazónica

Por COICA
No al G20

1ero de Junio 2018 - Todos los meses hay novedades en cuanto a nuevos Tratados de Libre Comercio, sus negociaciones y consecuencias. Lo mismo sucede con el G20, que este año se realiza en Argentina. Consideramos interesante entonces compartirles una vez por mes las últimas noticias sobre TLC y el G20, y lo que está haciendo la asamblea al respecto.

Boletín de noticias sobre TLC & G20