TLC y Tratados de inversión

no al tpp

"Sabemos que el capitalismo y el patriarcado no descansan en el afán de apropiarse de la totalidad de los bienes comunes de los pueblos, pero así también los pueblos organizados y las mujeres en abierta lucha consciente y organizada les diremos una y otra vez, no pasarán."

Chile: Pronunciamiento contra el TPP - Xawvn (reunión) de mujeres mapuche auto-convocadas

TLC y Tratados de inversión

"Levantamos nuestras voces contra “el G20 que debería ser el G- 7.500 millones”, contra la injusticia social, austeridad y explotación; contra la guerra y el desastre ecológico provocado por el actual modelo productivo y de desarrollo que es el que se debate en marco de dicha Institución".

Argentina: Declaración contra las reuniones del G20 en Rosario

tratados1

Una nueva oleada de tratados de comercio e inversión (en adelante, TCI) se cierne sobre nosotrxs(1). ¿Cómo abordarla? Este texto lanza propuestas basadas en los aprendizajes de las resistencias feministas en Abya Yala a la anterior oleada(2). Está escrito desde el norte global, aunque desearía establecer diálogos más amplios. Como los acuerdos son, al fin y al cabo, un montón de páginas escritas, nos hemos preguntado: ¿cómo leerlos? Van aquí unas instrucciones para abrir el debate.

Manual de instrucciones para leer un tratado

TLC y Tratados de inversión

El Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur que pretenden aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a nuestros derechos conquistados, a nuestras soberanías y economías y a la posibilidad de una integración regional con justicia socioeconómica y ambiental.

Video - 12 razones por las que decimos NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – UE

img_9107

El jueves 22 de febrero, ante la inminente firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, la Asamblea Argentina mejor sin TLC, junto con ALBA Movimientos capítulo Argentina y bajo el auspicio del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), realizaron un panel-debate sobre las consecuencias del tratado para el campo popular en la región que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Menos Empleo, Menos Salud, Menos Soberanía: Las consecuencias del TLC entre la UE y el Mercosur para el campo popular en la región

22aed82b2335cbb8869e60bf9ea94e

La Alianza Biodiversidad, integrada por organizaciones y movimientos sociales latinoamericanos, está difundiendo un documento titulado “12 razones por las que decimos NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Unión Europea” (UE), mientras en la capital de Paraguay, Asunción, se realiza una nueva ronda de negociaciones que podría terminar el 2 de marzo con el tratado sellado.

Audio - Sobran razones. Promueven nuevo documento de rechazo al acuerdo MERCOSUR - Unión Europea

Argentina mejor sin tlc

¡NO queremos este Tratado y, no queremos ningún Tratado de Libre Comercio! Desde la Asamblea Argentina mejor sin TLC manifestamos nuestro rechazo a las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países del Mercosur y la Unión Europea.

Declaración – Rechazamos el avance de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea

tpp2 (1)

Se confirmó que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11) se firmará en Chile, lo que fue valorado por el Gobierno. Sin embargo, desde la Plataforma Chile Mejor sin TLC manifestaron que la iniciativa puede perjudicar gravemente derechos sociales.

Gobierno elige el 8 de marzo (día internacional de la mujer) para suscribir en Chile cuestionado tratado TPP