TLC y Tratados de inversión

tpp

En los albores del Bicentenario de la Independencia, Argentina tiene un presidente cuya inclinación ideológica y política enfatiza que el país debe “abrirse al mundo”, un eufemismo que remite al reforzamiento de lazos de dependencia comercial y financiera con los centros económicos internacionales del norte: Estados Unidos y la Unión Europea.

Argentina y el TPP: abrirse al mundo, caer al abismo

026n1eco-1

El gobierno de México, representado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó ya el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) que comenzó a negociar desde 2012 con 11 naciones de Asia, Oceanía y América.

México firmó ya el ATP, entre protestas en Nueva Zelanda

TLC y Tratados de inversión

¿Qué es el Acuerdo de Asociación Transpacífico? ¿Cómo afecta el ATP a la semillas nativas y a los campesinos?

Video - El agro mexicano amenazado por el ATP/TPP - Sembrando Alternativas

TLC y Tratados de inversión

En el día de hoy, los ministros de comercio de 12 países miembro del Acuerdo de Asociación Transpacífico realizaron una firma simbólica del acuerdo comercial que establece normas económicas favorables a las empresas para el 40% de la economía mundial.

La farsa de la ceremonia del Acuerdo de Asociación Transpacífico: A este mal acuerdo comercial le esperan importantes luchas a nivel nacional

tpp_semillas_ok_copy

Perú, con 20 tratados comerciales firmados, 4 por entrar en vigencia y 4 en negociación, acaba de entregar la soberanía del país al suscribir el TPP; poniendo en riesgo el derecho a la alimentación, la pequeña agricultura, la biodiversidad, los territorios de sus pueblos, la salud de su gente y la libertad de muchos.

Perú: "TPP pone en riesgo semillas y territorios, pero sabremos resistirlo”

ttp

Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam concluyen las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) y lo firman el 4 de febrero en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Se firma el TPP el 4 de febrero: Vulneración de derechos y libertades

TLC y Tratados de inversión

"En una entrevista para la CLATE explicó que los nuevos tratados de libre comercio (TLC) llevan a una “privatización de la justicia y del poder legislativo” y señaló que los sindicatos deben defender la primacía de los derechos humanos y de los convenios de la OIT sobre las normas de comercio e inversión."

“Los tratados de libre comercio quiebran la soberanía de los Estados”: Juan Hernández Zubizarreta

personas-manifiestan-Bruselas-TTIP_EDIIMA20150418_0409_37

El texto consolidado del denominado CETA incluye el saneamiento o el tratamiento de aguas residuales como áreas negociables. La Comisión Europea asegura que estos servicios están excluidos de cualquier intercambio comercial, pero Alemania incluye una cláusula en el texto que prohíbe expresamente que sean utilizados como moneda de cambio.

El acuerdo de libre comercio con Canadá cuestiona el agua como bien público en la UE