Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

A través de una declaración publica, la comunidad mapuche Manuel Levia ha anunciado que ha decidido declarar en conflicto 5 parcelas que colindan a la Comunidad Folil Mapu iniciando el proceso de recuperación territorial, una de estas pertenece a Forestal Mininco (Grupo Matte). El total de territorio Reivindicado bordea las 400 Hectáreas.

Chile: Comunidad Rayen Mapu inicia proceso de recuperación de tierras en Ercilla

Tierra, territorio y bienes comunes

Nosotras y nosotros hijos e hijas de ésta tierra, reafirmamos nuestra lucha organizada en articulación para la defensa de nuestra Madre Tierra y Territorio, amparados en el marco legal nacional e internacional; Constitución Política de la República, Ley Marco de los Acuerdos de Paz; Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, La Convención 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Guatemala: ¡¡Por la Defensa de Nuestra Tierra y Territorio!!

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversas comunidades indígenas y organizaciones campesinas acataron una movilización nacional “en defensa de la Madre Tierra, el Territorio y el Buen Vivir” y en contra de empresas mineras, cementeras y petroleras.

Guatemala: Indígenas de todo el país se movilizaron en defensa de la Tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Para el día de hoy 14 de julio de 2009, la alcaldía del Peñón, por intermedio de la Inspección de Policía ha ordenando el desalojo de 123 familias campesinasque desde el año 1997, de forma paulatina, pero constante, se han asentado en el predio conocido como las Pavas".

Colombia: 123 familias están siendo desalojadas

Tierra, territorio y bienes comunes

"La Comisión por la defensa de los bienes comunales de la comunidad indígena de Santa María Ostula comunica la situación que actualmente existe en la comunidad y el estado que guarda el conflicto relativo a las tierras comunales que anteriormente fueron invadidas por supuestos pequeños propietarios de La Placita".

México: defensa de los bienes comunales de la comunidad indígena de Ostula

Tierra, territorio y bienes comunes

Publicamos el comunicado de solidaridad aprobado en el Seminario Internacional sobre Crisis del Capitalismo, Recolonización y Alternativas Populares, que reunió a luchadores sociales e intelectuales críticos de América Latina entre el 1 y el 3 de julio en La Paz (Bolivia).

Colombia: defensa del territorio en valle del río Cimitarra, ¡zona de reserva campesina ya!

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los indígenas amazónicos no se movilizan por tonterías ni trivialidades. Lo he experimentado en el cuarto de siglo recorriendo comunidades amazónicas… Su estrategia de supervivencia en la selva se basa en minimizar costos y esfuerzos en un ecosistema donde, pese a las apariencias, los recursos útiles con frecuencia son escasos y elusivos. Es más, los blancos y mestizos los suelen calificar de “indolentes” y “haraganes” porque les parece que no se interesan en las cosas que para ellos son de sumo interés (acumular dinero y otras posesiones, por ejemplo)".

Perú: Territorio es vida, salud y desarrollo para los indígenas amazónicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas organizadas en La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales indígenas de Arauca (ASCATIDAR), gobernadores y capitanes, convocamos ante la comunidad regional, nacional e internacional una Jornada de Movilización por la Vida, el Respeto de la Cultura y los Territorios Indígenas, durante 36 horas, en razón a hechos criminales que se vienen presentando en nuestro territorio contra compañeros indígenas y las amenazas panfletarias de las FARC a los demás sectores sociales hermanos.

Colombia: Movilización por la vida, el respeto de la cultura y los territorios indígenas