Transgénicos

Transgénicos

"Desde que los transgénicos fueron introducidos comercialmente en Estados Unidos en 1996 –al 2012 solamente 10 países tienen el 98 por ciento del área global sembrada con transgénicos, una vasta mayoría de países no los permiten– sus promotores afirman que los transgénicos aumentan la producción. Pero sus afirmaciones no se cumplen y surgen todo el tiempo nuevas evidencias que lo demuestran. Crece el descontento de agricultores que pagan mucho más cara la semilla y no ven diferencia de rendimiento." Boletín N° 516 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Más sobre México. Boletín N° 516 de la RALLT

Por RALLT
numero-13

"Se trata de un número especial en el que todo su contenido está relacionado con los cultivos transgénicos. Para su elaboración nos hemos coordinado de manera más estrecha con todos los colectivos y organizaciones que, desde hace ya largo tiempo, trabajamos para defender un modelo agrícola y alimentario que destierre de nuestros campos los cultivos modificados genéticamente."

Revista 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 13: Por una agricultura y una alimentación libre de transgénicos

trang

La Comisión Europea (CE) endurecerá los requisitos para la autorización de nuevos organismos genéticamente modificados (OGM) destinados a alimentos y piensos, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso y mejorar la confianza del consumidor.

La CE endurecerá los requisitos para nuevos transgénicos

Por EFEAGRO
P-1984-TransgEnicos-grAfico

A través de una videoconferencia, el científico francés Gilles-Eric Séralini enfatizó en los riesgos a la salud que implica el consumo de maíz genéticamente modificado NK 603 y destacó que esos peligros son mayores cuando el cultivo se ha tratado con el herbicida “Roundup”, que ya se utiliza en Costa Rica.

Científico insiste en peligros de maíz transgénico

Transgénicos

Parecer técnico sobre processo referente ao pedido de liberação comercial do feijão transgênico evento Embrapa 5.1 (BEM-PVØ51-1) da Embrapa Arroz e Feijão e Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia, escrito por Rubens O. Nodari, professor titular do Departamento de Fitotecnia e do PPG em Recursos Genéticos Vegetais, Universidade Federal de Santa Catarina.

Brasil: parecer técnico sobre pedido de liberação comercial do feijão transgênico - Dr. Rubens Nodari

Transgénicos

Las dos grandes transnacionales de los transgénicos, Monsanto y DuPont, llegaron a un acuerdo en su combate legal por las patentes de semillas de soja y maíz. Ahora,que las llevará a cooperar juntas en ciertos proyectos de modificación genética.

Pacto Monsanto - DuPont incluye licencias de patentes y aumento en la producción de transgénicos

Transgénicos

El 26 de marzo pasado entró en vigencia en Estados Unidos una cláusula legal que permite a Monsanto y las otras trasnacionales de transgénicos ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud, por nuevas evidencias científicas que señalan daños sanitarios o cualquier otra razón. Es una excepción sin precedentes a nivel global, bautizada Acta de protección a Monsanto”.

Acta de protección a Monsanto

Transgénicos

Diversas organizaciones civiles a nivel nacional interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del presidente Enrique Peña Nieto y varios funcionarios federales por la violaciones a los derechos culturales, la salud, la alimentación y a un ambiente sano, que se cometerían de aprobarse las solicitudes de siembra comercial de maíz modificado genéticamente.

México: con denuncia ante la CNDH, organizaciones buscan impedir siembra de maíz transgénico