Transgénicos

Transgénicos

"En países más pobres, en los que las semillas transgénicas se presentan como parte de la solución al hambre desde el punto de vista del suministro, debemos preguntarnos: ¿mejorará el uso de semillas transgénicas el acceso a los alimentos de los más pobres entre los pobres, ya sea aumentando sus ingresos o ayudándoles a producir más alimentos para sí mismos? Lamentablemente, la respuesta es normalmente negativa en ambos casos, porque los cultivos transgénicos más utilizados a día de hoy están controlados por intereses corporativos y sus costes tienden a situarlos fuera del alcance de los verdaderamente pobres."

¿Son los transgénicos la solución para el hambre en el mundo? Una perspectiva académica

Transgénicos

Sentencia de la Suprema Corte de la Nación acerca de la siembra de soya genéticamente modificada en las comunidades del municipio de Bacalar Quintana Roo, México.

Video - México: Sentencia de la S.C.J.N. acerca de la siembra de soya transgénica en Quintana Roo

Por CECCAM
Ley de semillas - Ecuador

La Ley de Semillas, en vigencia desde hace poco menos de un mes y medio, acumula una tercera demanda de inconstitucionalidad por parte de organizaciones que ven como un “peligro” que abra la puerta al ingreso de productos transgénicos.

Ecuador: Tercera demanda de inconstitucionalidad en contra de Ley de Semillas

Transgénicos

"René Sánchez Galindo, expuso que por primera vez un Tribunal federal escuchara a los especialistas sobre las afectaciones que pueden causar los transgénicos a los maíces nativos y parientes silvestres".

México: Llega a juicio el cultivo de todos los transgénicos de maíz en el país; fueron cuatro años de objeciones

Demanda Colectiva Maíz en etapas cruciales. Inicia debate judicial sobre consecuencias de transgénicos

A 4 años de suspendida la siembra de maíz transgénico por la demanda colectiva, finalmente se abre el debate judicial sobre los posibles daños a la biodiversidad y la salud humana.

Demanda Colectiva Maíz en etapas cruciales. Inicia debate judicial sobre consecuencias de transgénicos

soja intacta

Debido a su abordaje restringido, los actuales análisis de sustentabilidad de cultivos genéticamente modificados levantan preguntas sobre la cantidad y calidad de información que generan los procesos de toma de decisiones. Comparando el dossier de evaluación de la soya Intacta RR2Pro (presentada a las autoridades de Brasil) con literatura desde otras fuentes, se evidencia que su aprobación se dio sobre la base de ínformación metdológicamente débil, sesgada e incompleta.

Brasil: Análisis de sustentabilidad de cultivos genéticamente modificados en la toma de decisiones. Caso de la soya Intacta “Roundup ready” 2 Pro

Transgénicos

"La Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de Nicaragua (FEMUPROCAN), que la integran 4 mil mujeres y 64 cooperativas, expresó que las semillas criollas son las mejores para cultivar y cosechar productos saludables y de calidad".

Nicaragua: Productores temen por introducción de semillas transgénicas

vandana shiva

Ecofeminista india y ganadora del Nobel Alternativo, Shiva impulsó el tribunal civil internacional que juzgó a Monsanto y lo consideró culpable de ecocidio. Pidió a la Corte Suprema la suspensión de la Soja Intacta RR2 de la empresa Monsanto, por los graves riesgos que implica.

“Empujan a la humanidad al límite”. Vandana Shiva escribió a la Corte Suprema argentina