Transgénicos

maíz transgénico

Elena Lazos Chavero, integrante del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resaltó que el país posee entre 59 y 64 razas de maíz, las cuales, en la actualidad, están compitiendo desfavorablemente con el mismo cereal que se produce de manera transgénica y, a diferencia de lo que se cree, ‘no es más productivo’.

Maíz transgénico: ni de mayor calidad, ni más productivo

Transgénicos

La nueva propuesta tecnológica es la biología sintética, y su principal herramienta son los “gene drives”, o impulsores genéticos, que no solo ponen en riesgo a la agro-bio-diversidad, sino a toda la vida tal como la conocemos, tal como ha evolucionado, en equilibrio, desde hace miles de millones de años.

La tecnología del exterminio. Biología sintética, “Genes Drives” o “impulsores genéticos”

Transgénicos

"La industria de las semillas transgénicas coordinó la participación de académicos con posición protransgénica y sus estudiantes de biología molecular de varios países-objetivo: Kenia, Nigeria, India, México y Rumania, por lo menos. Se pudo apreciar que, más que escuchar, aprender y debatir, su misión era desacreditar la posición crítica al uso de cultivos transgénicos. No hubo sorpresa en esto. Sus argumentos siguen siendo los mismos, a pesar del cúmulo de evidencias recientes en contra."

Maíz nativo y maíz transgénico en COP 13-Cancún

Transgénicos

"Desafortunadamente, a las decisiones positivas logradas en la COP13, relativas a las definiciones, el trabajo futuro, las secuencias digitales y los impulsores genéticos, las acompañó un retroceso en la decisión sobre la evaluación de riesgos de los organismos genéticamente modificados bajo el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología del CDB."

Biología sintética después de la COP13

Estudo aponta conflitos de interesse em pesquisas sobre cultivos OGM

Pelo menos 40% dos artigos publicados sobre estudos com cultivos de organismos geneticamente modificados (OGM) mostraram conflitos de interesse financeiros, afirmaram pesquisadores franceses.

Estudo aponta conflitos de interesse em pesquisas sobre cultivos OGM

Por AFP
Hierba transgénica experimental escapa de control, y la USDA la legaliza

Se autoriza la comercialización de Agrostis stolonifera transgénica a pesar de los intentos fallidos de impedir su dispersión a partir de campos experimentales antiguos.

EEUU: Hierba transgénica experimental escapa de control, y la USDA la legaliza

soja

A primeros de noviembre, el médico argentino Damián Verzeñassi vio cómo el decanato de la Universidad Nacional de Rosario decidió clausurar con cadenas la oficina donde se archivaban más de 96.000 historias clínicas de vecinos de cuatro provincias argentinas que, según las investigaciones de Verzeñassi, padecen enfermedades que no existían en la región antes de la instalación de las multinacionales Monsanto y Bayer.

Argentina: “República Unificada de la Soja", el agronegocio cuestionado

Enrique Florescano

Enrique Florescano habla de la importancia milenaria del maíz, el cual se convirtió en deidad de distintas culturas en Mesoamérica.

Florescano: "Maíz transgénico rompe con tradición de más de 4 mil años"