ANAMURI

Tierra, territorio y bienes comunes

"Existe violencia policial en el sector, en cuanto al permanente hostigamiento a los habitantes del lof, las amenazas y campaña permanente del miedo a las mujeres y niños".

Chile: Testimonios de violencia policial, paramilitar y forestal

Por ANAMURI
Afiche  ANAMURI

"Las convocamos a participar de la 1ª Asamblea Nacional de las Mujeres Productoras, la que se realizará los días 13, 14, 15 y 16 de Abril en la Región de O’Higgins, en la comuna de Chépica donde estará situado nuestro futuro Instituto de Agroecología de las Mujeres del Campo en la localidad de Orillas de Auquinco".

Chile: ANAMURI realizará la 1° Asamblea Nacional de Productoras Agrícolas

Por ANAMURI
Feminismo y luchas de las Mujeres

Estamos llenas de rabia y dolor ante el vil asesinato de Berta, indígena Lenca, compañera de tantas batallas contra el sistema, luchadora incansable por la justicia, por la soberanía, la tierra y los territorios de su pueblo; su bella vida ha sido truncada por los sicarios de los capitalistas, los que avalados por gobiernos títeres instalados tras los violentos golpes de Estado actúan bajo la mayor impunidad.

Los mercenarios del sistema han acabado con la vida de Berta Cáceres, líder incansable y valiente luchadora hondureña

Por ANAMURI
mujeres

"Homenajeamos y saludamos a todas las compañeras que desde distintos territorios, nacional e internacional, reivindican la lucha por la tierra, el territorio, las semillas nativas y la soberanía alimentaría con agroecología para los pueblos. Porque hemos aprendido que nuestras ideas, en orden lógico y dialéctico, nos impulsan ideológicamente en fuerza y unidad de clase para seguir cosechando dignidad."

Chile: Día Internacional de la Mujer: Por nuestras rebeldías y conquistas

Por ANAMURI
Movimientos campesinos

Que la producción campesina reafirma la defensa del proceso revolucionario en la acción revolucionaria, en que la Agroecología constituye un principio revolucionario al que todos están llamados a aportar y en este sentido vemos con interés la vinculación y complementación de la Agroecología, el campesinado y la academia.

Desde el corazón de la revolución cubana, en la soberanía popular conquistada

Por ANAMURI
seminario chile

Desde las experiencias de formación de los IALA (Instituto de Agroecología de Latino América) y en particular la nuestra en Chile, buscamos construir espacios alternativos de educación para los pueblos del campo, con el propósito de generar procesos de formación que pongan en el centro la identidad, el valor social y productivo de las agroculturas campesinas e indígena como eje principal de la soberanía alimentaria y la conservación de nuestros bienes naturales.

Chile: Seminario Internacional “Educación Rural, Agroecología y Pueblos del Campo”

Por ANAMURI
anamuri

Desde la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI, manifestamos nuestra más profunda preocupación y rechazo frente al proyecto de Ley que prorroga el Decreto de Ley 701, el cual concede subsidio para realizar plantaciones de árboles.

Chile: Declaración pública ANAMURI por "Día Mundial contra los Monocultivos de Árboles"

Por ANAMURI
Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”

ANAMURI realizó quinto Módulo presencial de la Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”, camino a la consolidación IALA Chile. En la localidad de Orilla de Auquinco, Comuna de Chépica, desde el 30 de agosto al 06 de septiembre el penúltimo módulo de la Escuela.

Chile: Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”

Por ANAMURI