ANRed

Pueblos indígenas

En la víspera a los festejos por el 12 de octubre, inicio del "mayor genocidio de la historia", organizaciones sociales coordinadas realizaron el 5º Encuentro de la Resistencia Indígena, en la rotonda de Puente La Noria.

Argentina: "El genocidio no ha terminado"

Por ANRed
Glaciares

En vigilia por la adelantada votación de la ley de Protección de Glaciares que finalmente fue aprobada esta madrugada, asambleístas de todo el país se reunieron en Plaza Congreso para "visibilizar la luchas que se vienen dando a lo largo y a lo ancho del país, en función de enfrentar la política de saqueo y de apropiación de un recurso indispensable para los pueblos, como es el agua".

Argentina: ley de glaciares, "esta ley fue arrancada"

Por ANRed
Marcha MNCI

Culminando el Primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), que incluyó una marcha esta mañana desde el Puente Pueyrredón hasta Plaza de Mayo, campesinos, estudiantes y organizaciones sociales de la ciudad se unieron para reafirmar su oposición “al modelo capitalista, agroexportador y asesino de la naturaleza” además de reflexionar sobre la coyuntura política y exigir una reforma agraria integral y el respeto por la soberanía alimentaria.

Argentina: "Somos insurgentes al capitalismo", MNCI

Por ANRed

La huelga de hambre de los presos mapuches que protestan para exigir el fin de la aplicación de la ley Antiterrorista contra esta etnia sigue siendo silenciada por los medios privados de Chile, sólo la prensa alternativa ha publicado notas sobre el ayuno que los indígenas llevan desde hace más de 15 días en varias cárceles del sur del país

La huelga de hambre de presos mapuches es silenciada en Chile

Por ANRed
vial costero

Mientras caía la tarde en el "Bicentenario de los Pueblos", historiadores y representantes de organizaciones indigenistas, encabezaron una charla acerca de "La Otra historia", en contraposición a la historia liberal que resultó ganadora. "A 200 años de la revolución, las luchas que no se conocieron tienen que ser la luz que iluminen nuestras nuevas luchas" sintetizó unos de ellos.

Argentina: el Bicentenario de los Pueblos: "La otra historia: la historia del común"

Por ANRed
Habitantes del Gran Chaco gritan: "Somos Vida, somos Tierra, queremos Justicia"

Bajo el lema de "Somos Vida, somos Tierra, queremos Justicia", representantes de pueblos indígenas que habitan el Gran Chaco, explicaron cómo es la situación en su territorio y que entienden que el concepto del bicentenario de la creación del Estado Argentino "es un colmo para los pueblos indígenas", frente a un auditorio repleto en el Centro Cultural de la Cooperación.

Argentina: habitantes del Gran Chaco gritan "somos vida, somos tierra, queremos justicia"

Por ANRed
Pueblos indígenas

Pascual Pichún Collonao es un estudiante de 27 años que fue detenido por agentes policiales el 26 de febrero en la ciudad de Temuco y actualmente está en la cárcel de Traiguén (IX Región) de Chile.

Solidaridad con Pascual Pichún Collonao, estudiante y periodista mapuche preso por el estado chileno

Por ANRed
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Para el 2 de marzo se postergó por tercera vez el juicio oral de la documentalista Elena Varela que aboga por los derechos del pueblo mapuche, y a los dos co-imputados, el artesano y ex preso político Kenny Sánchez y el ex trabajador de forestal Mininco Sergio Reyes.

Chile: por la libertad a Elena Varela

Por ANRed