ANRed

ecuador movilización

Ayer concluyó el paro nacional y las movilizaciones que bloquearon rutas en diferentes puntos del país. Las demandas fueron contra el Gobierno de Correa y manifestaron pedidos de desprivatización del agua, parar el extractivismo minero, bajar el costo de vida de la población y hasta denuncias de autoritarismo y falta de dialogo entre otras exigencias. El saldo de la protesta dejo heridos y detenidos en distintos puntos del país.

Ecuador: Detenidos y heridos durante el paro nacional

Por ANRed
Pueblos indígenas

El próximo viernes 14 de agosto se cumplirán seis meses desde que integrantes de pueblos originarios de Formosa se asentaron en Buenos Aires, en plena Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, en demanda de reclamos al Gobierno Nacional sobre sus tierras la persecución que sufren sistemáticamente.

Argentina: Conferencia de prensa a seis meses del Acampe Qopiwini

Por ANRed
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ayer autorizó el Gobierno de Ollanta Humala la ocupación por las Fuerzas Armadas de siete departamentos en el sur peruano debido a la protestas contra la minera Tía María. En el Valle de Tambo se registraron detenciones arbitrarias y un grupo de periodistas ha tenido que abandonar la zona por amenazas. Mañana comienza el paro regional por 48hs.

Perú: Comienza el paro antiminero y fuerzas militares ocupan 7 departamentos

Por ANRed
Pueblos indígenas

El hecho ocurrió ayer a la medianoche cuando una persona no identificada disparó sobre un integrante de la comunidad, Ramón Díaz, quien recibió un tiro de escopeta a quemarropa. Este ataque se suma a otros recientes, como la destrucción de la radio Qom y el atentado con una bomba incendiaria en el acampe QOPIWINI en la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina: Otro ataque a la comunidad Wichi en Formosa

Por ANRed
Minería

Desde hace un tiempo se están intentado instalar diferentes emprendimientos mineros en el de cordón de Famatina, los vecinos de la zona se movilizaron en todas esas oportunidades para impedirlo y exigirles a los empresarios mineros que se retiren. La semana pasada volvieron a hacerlo. La respuesta fue una denuncia contra 35 de ellos. La Retaguardia dialogó con Carina Díaz Moreno, de la Asamblea de Famatina, sobre este nuevo capítulo de la pelea antiminera. También repasamos la entrevista a Héctor Artusio, asambleísta e integrante de la Radio comunitaria La Voz de los Pueblos, realizada en Enredando las mañanas, el programa de radio de la Red Nacional de Medios Alternativos.

Argentina: Asambleísta de La Rioja echaron a una minera pero terminaron judicializados

Por ANRed
fel

Desde la tarde de ayer, el qarashe de la Comunidad Potae Napocna Navogoh, Félix Díaz, se encuentra acampando en la plaza de la Resistencia, 9 de Julio y Avenida de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de visibilizar el corte en la ruta 86 que viene realizando la comunidad La Primavera por las pésimas condiciones de vida que sufren sus habitantes y la falta de respuestas del gobierno formoseño.

Argentina: Nuevo acampe Qom en la ciudad de Buenos Aires

Por ANRed
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La justicia paraguaya impartió una condena de 7 años al dirigente campesino Rubén Villalba, el único detenido por la Masacre de Curuguaty que todavía permanece en la prisión de Tacumbú. Fue condenado por invasión a la propiedad privada, una causa del 2008. Las organizaciones sociales señalan irregularidades en el proceso judicial y denuncian a la justicia como parte de la persecución a los movimientos populares.

Paraguay: Condenan a 7 años a Rubén Villalba

Por ANRed
v1

Esta vez se trata de la comunidad Mapuche del Lof Campo Maripe que está ubicada dentro de la zona de explotación del área conocida como Vaca Muerta en la provincia de Neuquen. Las perforaciones, exploraciones y el resto de las actividades que han llevado las empresas petroleras están destruyendo el medio ambiente en las tierras comunitarias del pueblo Mapuche destinadas al pastoreo de ganado y la agricultura.

Argentina: Continúa la contaminación en tierra Mapuche

Por ANRed