Agencia EFE

Mujeres contra el maíz transgénico: resistencia desde México

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del central estado mexicano de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la Tortilla, con el propósito de defender este producto mexicano en medio del debate sobre el uso de maíz transgénico para consumo mexicano entre México y Estados Unidos.

Mujeres contra el maíz transgénico: resistencia desde México

El planeta se seca: la desertificación y la sequía no son fenómenos distantes

La desertificación y la sequía están considerados por los expertos como un desafío medioambiental especialmente urgente y por ello, en el  Día Mundial de Lucha contra estos fenómenos, el 17 de junio, se ha querido destacar los múltiples y diversos problemas que pueden producirse a largo plazo si no se tomas medidas de protección de lo suelos y la tierra.

El planeta se seca: la desertificación y la sequía no son fenómenos distantes

En la región amazónica, los niveles de mercurio se dispararon.Imagen: Andressa Anholete/Getty Images

Un nuevo estudio liderado por la Universidad Tulane advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850

Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina

El 74% de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50% se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, dice el informe del  Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 publicado el lunes 27 de enero por Naciones Unidas.

Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina

La Iglesia católica pide al gobierno de Bukele que derogue la nueva ley que permite la explotación Minera

La Ley General de Minería Metálica, que contiene 35 artículos, fue aprobada con los votos de 57 diputados de 60 en la Asamblea Legislativa y deja sin efecto la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, aprobada en marzo de 2017.

La Iglesia católica pide al gobierno de Bukele que derogue la nueva ley que permite la explotación Minera

Foto: EFE/Miguel Lemus/Archivo

Miembros de la Alianza Contra la Privatización del Agua en El Salvador reiteraron este martes que la discusión de una propuesta de ley de agua, enviada por el Gobierno de Nayib Bukele, deber ser pública y participativa.

ONG salvadoreña reitera que debate de ley de agua sea público y participativo

Foto: DW

La Misión de Observación Calificada, que da seguimiento al juicio por el asesinato en 2016 de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, afirmó este martes que continúa "preocupada" por el derecho a la verdad en este caso y pidió a Honduras esclarecer los hechos ilícitos denunciados en la causa.

Piden a Honduras esclarecer hechos ilícitos denunciados en caso Berta Cáceres

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este viernes que la multinacional Bayer, propietaria de Monsanto, deberá pagar 25 millones de dólares (mdd) a un hombre que sufrió cáncer por culpa de un herbicida de la compañía que contenía glifosato.

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato