Agencia EFE

Foto: DW

La Misión de Observación Calificada, que da seguimiento al juicio por el asesinato en 2016 de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, afirmó este martes que continúa "preocupada" por el derecho a la verdad en este caso y pidió a Honduras esclarecer los hechos ilícitos denunciados en la causa.

Piden a Honduras esclarecer hechos ilícitos denunciados en caso Berta Cáceres

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este viernes que la multinacional Bayer, propietaria de Monsanto, deberá pagar 25 millones de dólares (mdd) a un hombre que sufrió cáncer por culpa de un herbicida de la compañía que contenía glifosato.

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato

Foto: DW

Una falla legal en Perú vulnera los derechos de los pueblos indígenas y originarios al dejarlos al margen del otorgamiento de concesiones mineras, un proceso administrativo que el Estado ejecuta de manera unilateral, sin someterlo al proceso de consulta previa que exigen los estándares internacionales.

Las mujeres indígenas del Perú claman ser consultadas ante proyectos mineros

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras

Un grupo de organizaciones defensoras de los derechos humanos denunció este viernes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los proyectos extractivos generan violencia, amenazas y el desplazamiento masivo de comunidades indígenas y negras.

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras

Foto: Agencia EFE

Indígenas mexicanas marcharon este lunes en los Altos de Chiapas, montañas del sureste del país, con motivo del Día Internacional de la Mujer para defender sus derechos y a la tierra madre.

Mujeres indígenas protestan en montañas del sureste de México por el 8M

Foto del sitio: Infobae

Grupos de indígenas amazónicas aprovecharon la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para exigir respeto a sus territorios y rechazar la explotación de recursos del subsuelo, como "defensoras" que se consideran "de la vida" y el medio ambiente.

Indígenas ecuatorianas exigen respeto a sus territorios y a la Amazonía

Foto de API

Más de un centenar de organizaciones de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, han conformado una coalición, para combatir el racismo y la discriminación, que atribuyen a la “colonización moderna”.

La Conaie se suma a movimiento “contra la colonización moderna”

EFE/ Fernando Bizerra Jr.

Los incendios en la Amazonía brasileña aumentaron un 28 % en julio frente al mismo mes de 2019 y amenazan con expandirse en los próximo meses, ante el temor de los ambientalistas de que se repita la tragedia vivida el año pasado en el mayor bosque tropical del planeta.

Los incendios vuelven a amenazar la Amazonía brasileña tras dispararse en julio