Alejandra Parra Muñoz

Reforma al Reglamento del SEIA: la regresión ambiental en el gobierno ecologista

Es paradójico que el Presidente Gabriel Boric haya ratificado la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú al comienzo de su gobierno, y al final del mismo esté promoviendo una agenda regresiva en materia ambiental. ¿Qué sucedió en ese camino?

Reforma al Reglamento del SEIA: la regresión ambiental en el gobierno ecologista

Permisología: la economía que el Estado no debería promover

Chile  agotó esta semana los recursos naturales que se renuevan y ya está gastando los que deberían quedar para las futuras generaciones. A esto se suma un contexto de  triple crisis planetaria: del clima, de biodiversidad y de contaminación.  Estas crisis y el agotamiento de los recursos naturales renovables, no se deben al aumento de la población. Se deben al aumento de los negocios que no buscan beneficios sociales ni ambientales sino que solo beneficios económicos para sus propietarios.

Permisología: la economía que el Estado no debería promover

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación

El gran empresariado está en campaña para reducir al mínimo los estándares ambientales y facilitar la aprobación de proyectos, todo esto bajo la agenda llamada “permisología”, que pretende instalar el imaginario de que habría un exceso de trámites para obtener permisos ambientales, lo que tendría un impacto negativo en la economía del país.

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación