BASE Investigaciones Sociales

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales

"El dictamen del Comité reconoce las violaciones de los Derechos Humanos de la Comunidad y obliga al Estado paraguayo a sancionar a los responsables, reparar integralmente a la comunidad y tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a afectar a otras comunidades. "

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales

El Senado aprueba Ley de Criminalización de la Lucha por la Tierra

En una extensa sesión y tras más de cinco horas de discusión el Senado aprobó por 29 votos a favor y 13 en contra la Ley que criminaliza la lucha por la Tierra. Con esta Ley los representantes del sector terrateniente en el congreso pretenden perpetuar la injusta distribución de tierras existente en Paraguay, donde el 85% de las tierras está en manos de el 2,5% de los propietarios.

El Senado aprueba Ley de Criminalización de la Lucha por la Tierra

Movilizaciones campesinas contra la criminalización y por recuperación de tierras

“Robar Tierras Públicas es un crimen”. Con esta consigna la Federación Nacional Campesina abrió el martes una Jornada Nacional de Protesta contra la modificación del Código Penal que busca convertir en crimen la lucha por la tierra. Así también diversas organizaciones se alistan para movilizarse el día jueves durante el tratamiento del mencionado proyecto en la Cámara de Senadores.

Movilizaciones campesinas contra la criminalización y por recuperación de tierras

Foto: Ultimahora.com

La Precumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios acapara la atención respecto al debate entre el modelo de producción que defienden las grandes corporaciones agroalimentaria en contraposición a las y los pequeños productores campesinos. 

Gobierno asume decidida defensa del agronegocio sojero en Cumbre de Naciones Unidas

Propuesta de Ley busca poner freno a desalojos ilegales y clarificar situación de la tierra

El senador Pedro Santacruz y la senadora Desiree Masi, presentaron un proyecto de Ley que busca modificar la normativa respecto a las ocupaciones de tierra, la propuesta busca evitar que grandes terratenientes y el Ministerio Público continúen actuando de forma arbitraria en perjuicio de familias campesinas. En los últimos años se han registrado decenas de desalojos irregulares que violan las normativas vigentes y los compromisos internacionales asumidos por el Estado.

Propuesta de Ley busca poner freno a desalojos ilegales y clarificar situación de la tierra

Una lucha, todas las luchas

Un nuevo informe especial, redactado por el Ingeniero Ambiental e investigador Guillermo Achucarro, da cuenta de la relevancia que adquiere la lucha contra la crisis climática como consigna catalizadora de acciones encaradas por diversos movimientos sociales y políticos en el país, la región y el mundo.

Una lucha, todas las luchas

El agronegocio de la carne

"La consolidación de la ganadería como uno de los ejes claves de la actividad económica ha implicado un proceso de continua expansión, en parte determinado por el incremento de la demanda internacional de alimentos. Esto trajo como contrapartida, por un lado, la expansión de la frontera agrícola destinada a la ganadería".

El agronegocio de la carne

El aporte tributario del complejo sojero ni siquiera compensa el daño que causan

Voceros del gobierno y de los gremios del agronegocio insisten en instalar en la opinión pública que la agroexportación ha sido la salvación económica del país durante este año de pandemia. Los datos muestran que las enormes ganancias por parte de sojeros y ganaderos no se reflejan en los aportes tributarios y tampoco contribuyen a qué exista un verdadero «efecto derrame» que permita paliar las consecuencias del modelo.

El aporte tributario del complejo sojero ni siquiera compensa el daño que causan