Bilaterals

El asedio corporativo a Honduras: demandas internacionales de arbitraje, transición energética y soberanía estatal

Entre el 14 y 17 de Julio, en la ciudad de Choluteca (Honduras), más de 60 personas provenientes de 20 comunidades locales y representantes de organizaciones sociales nacionales e internacionales, se reunieron en el “Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos del sur de Honduras - Sin derechos humanos, no hay soberanía energética”. Los y las participantes analizaron el asedio que el país enfrenta en tribunales internacionales, a causa de las demandas de arbitraje internacional que muchas empresas transnacionales dueñas de estos proyectos energéticos, han interpuesto en contra de Honduras.

El asedio corporativo a Honduras: demandas internacionales de arbitraje, transición energética y soberanía estatal

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

Según fuentes cercanas a las negociaciones, los gobiernos africanos están inmersos en consultas sobre nuevos anexos del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, los detalles concretos de lo que se está discutiendo siguen siendo en gran medida opacos.

Los anexos del AfCFTA se mantienen en secreto mientras las negociaciones continúan a puerta cerrada

El próximo 10 de febrero de 2025 está prevista nuevamente una gran movilización de todo el sector, para recordar el primer año de las movilizaciones y de este movimiento «y para seguir luchando por la dignidad del campo».

Cuando se va a cumplir un año de las movilizaciones, convocan nuevas protestas para el 10 de febrero incluyendo ahora el acuerdo UE-Mercosur

Agricultores franceses reanudaron sus protestas en contra del acuerdo Unión Europea-Mercosur

Los profesionales del campo denuncian lentitud en las aplicaciones de medidas acordadas con el gobierno de Macron y piden que no se ratifique el acuerdo con el bloque sudamericano.

Agricultores franceses reanudaron sus protestas en contra del acuerdo Unión Europea-Mercosur