CETIM

Los beneficios contra la vida: Un Tratado sobre los plásticos nacido muerto

Del 5 al 14 de agosto de 2025, se celebraron en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra la quinta ronda de negociaciones sobre el Tratado Internacional contra la Contaminación Plástica. Ahora que las negociaciones en torno a este instrumento jurídico están llegando a su fin, el CETIM desea compartir sus reflexiones y expresar algunas preocupación de cara a este proceso. En efecto, a pesar de la urgencia planetaria de la crisis de la contaminación plástica, todo indica que los intereses económicos y comerciales de las empresas transnacionales (ETNs) y de algunos Estados productores prevalecerán sobre la protección de nuestras vidas y del medio ambiente.

Los beneficios contra la vida: Un Tratado sobre los plásticos nacido muerto

Por CETIM
Movilizaciones campesinas en Europa

COMUNICADO

Ginebra, el 1 de febrero de 2024 – Las élites neoliberales quieren hacer pagar la crisis y la “transición energética” a las poblaciones rurales.

Movilizaciones campesinas en Europa

Por CETIM
Palestina: no hay soberanía alimentaria sin soberanía nacional

La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (organización campesina palestina y miembro de La Vía Campesina), el CETIM y FIAN Internacional realizaron una semana de incidencia política en apoyo a la lucha del pueblo palestino contra la opresión colonialista israelí. Esta campaña tuvo lugar del 5 al 11 de marzo de 2024, con ocasión de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) en Ginebra. Durante la semana, las organizaciones mencionadas levantaron la voz contra el genocidio israelí y sus repercusiones para las luchas por la tierra y la soberanía alimentaria. También reiteraron la importancia de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP) – una herramienta clave en las luchas campesinas palestinas por la protección de sus derechos fundamentales y por los principios de justicia social y climática.

Palestina: no hay soberanía alimentaria sin soberanía nacional

Por CETIM
TLC y Tratados de inversión

Hoy en día, las ETNs tienen una influencia determinante en la mayoría de las decisiones políticas y económicas. También se han convertido en actores principales en las violaciones de derechos humanos, en particular de los derechos económicos, sociales y culturales.

Impunidad de las empresas transnacionales

Por CETIM