Canal Abierto

- Foto de Internet

La empresa Bioceres intenta aprobar y producir en nuestro país una variedad de trigo transgénico, resistente a la sequía y al herbicida glufosinato de amonio. En Agroindustria y entre los productores hay resistencias y desde las organizaciones ambientales advierten que, de aprobarse, desayunaríamos con veneno.

Un transgénico para desayunar

Argentina - Histórico: 22 años de prisión para el asesino de Javier Chocobar

Luego de nueve años, la Justicia tucumana condenó al responsable de la muerte del líder de la comunidad de los Chuschagastas. En este fallo, los cómplices del asesinato también recibieron las penas de 18 y 10 años de prisión.

Argentina - Histórico: 22 años de prisión para el asesino de Javier Chocobar

canals-cancer

En la localidad cordobesa predomina el cultivo de soja y maíz transgénicos, y por lo tanto tiene un fuerte impacto de fumigaciones por aire de glifosato y otros agrotóxicos. Ante la falta de respuestas, vecinos y profesionales se organizan contra esta epidemia silenciosa.

Argentina: Canals, el pueblo donde el 55% de las muertes son por cáncer

Semillas

Desde diferentes sectores presionan para modificar la legislación que permite volver a sembrar sin pagar regalías. Especialistas advierten que quien controle las semillas tendrá el poder sobre el mercado alimenticio. Se iniciaron negociaciones en el Ministerio de Agroindustria.

Argentina: Comienza el lobby para modificar la Ley de Semillas

Tierra, territorio y bienes comunes

Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE Misiones proyectan en la Web este micro documental coproducido que narra la recuperación del territorio expropiado a la multinacional Arauco. Otro modelo productivo es posible.

Video - Argentina: “Roja tierra nuestra”, la historia de un triunfo agrario

TLC y Tratados de inversión

La investigadora del CONICET y especialista en relaciones económicas internacionales Luciana Ghiotto explica los objetivos y posibles consecuencias de la reunión que tendrá lugar en nuestro país del 10 al 13 de diciembre.

Video - Cumbre de la OMC en Buenos Aires: desregulación explícita y límites a la soberanía

Soberanía alimentaria

Extracto de la entrevista completa a Marcos Ezequiel Filardi, abogado y docente de la cátedra de Soberanía Alimentaria de la UBA.

Video - Argentina: ¿Qué nos hacen comer?

Sistema alimentario mundial

La especialista en nutrición Miryam Gorban analiza la actualidad de la industria de la alimentación, y los riesgos de los “objetos comestibles no identificados”.

Video - Argentina: Miryam Gorban "se está produciendo un fraude alimentario"