Canto De Cenzontles

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

En 2019, la comunidad de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños. A pesar de enfrentarse a represiones policiales y amenazas de desplazamiento, los habitantes del pueblo, liderados por las mujeres, se mantuvieron firmes en su oposición a la destrucción de su hogar.

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

12 de octubre: de la resistencia a la liberación

El 12 de octubre recuerda las injusticias que han vivido los pueblos originarios en más de 500 años de colonialismo, etnocidio y despojo, pero también es una fecha que nos habla de su resistencia y dignidad para generar procesos de liberación. En este programa escuchamos las luchas de las comunidades y pueblos indígenas en la defensa de sus territorios, lenguas, saberes y manifestaciones culturales, así como a ejercer sus autonomías.

12 de octubre: de la resistencia a la liberación

Mujeres indígenas lesbianas

Seguimos sumando voces que visibilizan las luchas de las mujeres indígenas lesbianas contra el sistema colonial, racista y patriarcal que impone la heterosexualidad como norma, la cual también permea las cosmovisiones indígenas. En esta segunda parte, escuchamos las reflexiones y pensamiento de la activista aymara Adriana Guzmán Arroyo, referente del feminismo comunitario antipatriacal en Bolivia y a Jéssica Techalozti, de Mujeres Colibrí Colectiva Lésbica Indígena, en México, quienes nos cuentan sus historias desde la construcción de un feminismo propio.

Mujeres indígenas lesbianas