Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad
En 2019, la comunidad de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños. A pesar de enfrentarse a represiones policiales y amenazas de desplazamiento, los habitantes del pueblo, liderados por las mujeres, se mantuvieron firmes en su oposición a la destrucción de su hogar.

Esta experiencia de organización colectiva fue clave en la creación del “Arco de las Niñas” durante la fiesta anual del pueblo, un símbolo de empoderamiento y de la participación activa de las nuevas niñas y adolescentes en la defensa del territorio. El arco fue un acto de desafío contra las normas tradicionales que excluían a las niñas de las festividades, y se convirtió en un acto de reivindicación de sus derechos políticos y culturales.
- Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad – Caulerpas y las adolescentas organizadas de la Laguna y Periodismo de lo Posible
- Locución: Emilia Zapf – Boca de Polen
- Guión: Alejandra Carrillo – Boca de Polen
- Montaje: Karla García y Diego Picón – Radio Cuenca
- Coordinación: Daniela Bello – REDES A.C.
- Imagen: La Lechuga Ilustradora
- Diseño: Mónica Parra – REDES A.C.
- Difusión: Mónica Parra, Thania Marreros, Daniela Bello – REDES A.C. y Arturo Espinoza – Boca de Polen”
Fuente: Desinformémonos