Chile Sustentable

Transición Injusta: nuevo documental de Chao Carbón revela que la descarbonización en Chile avanza con falsas soluciones y deudas pendientes

La coalición ciudadana Chao Carbón estrenó documental “Sujetos de Desecho: Transición Injusta” en el Cine Arte Alameda (Sala CEINA). La película contrasta las realidades de Huasco, donde siguen esperando cinco termoeléctricas a carbón, y Tocopilla, la primera ciudad del país en cerrar todas sus centrales, mostrando los impactos en la salud, el medioambiente y la vida de las comunidades.

Transición Injusta: nuevo documental de Chao Carbón revela que la descarbonización en Chile avanza con falsas soluciones y deudas pendientes

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Un grupo de organizaciones socioambientales solicitó a las autoridades chilenas gestionar una Misión Ramsar de Asesoramiento para tres de los salares más emblemáticos del norte de Chile: Surire, Atacama y Maricunga. Estos humedales altoandinos, reconocidos desde 1996 como Sitios Ramsar de importancia internacional, atraviesan un grave deterioro provocado por décadas de explotación minera.

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Extractivismo

Fiel a la tradición de realizar una memoria anual sobre los hechos más destacados en el acontecer y la política medio ambiental, desde la perspectiva ciudadana, Chile Sustentable presenta a la opinión pública lo mejor lo peor y lo que queda pendiente en este año 2015.

Balance Ambiental 2015 de Chile Sustentable. Lo positivo, negativo y pendiente

agua

"El marco legal para el acceso y la gestión del agua en Chile, durante los últimos 30 años ha estado determinado por el Código de Aguas de 1981, diseñado por la dictadura militar de la época. Dicho Código, con un fuerte sesgo pro mercado, permitió privatizar la propiedad del agua y por primera vez en nuestra historia, separar el agua del dominio de la tierra para posibilitar su libre compra y venta, en un contexto de transacciones sin regulación, denominado "mercado de aguas"."

Acceso, protección y derecho humano al agua en Chile. Propuestas de Reformas Legales y Constitucionales

La minera distorsionó los mapas de la ‘Estancia de los Huascoaltinos’ para que cupiera su iniciativa extractiva. El caso es ventilado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Barrick usurpó tierras diaguitas para imponer Pascua Lama

Organizaciones ambientalistas y de trabajadores rechazaron el balance del primer ministro canadiense, Stephen Harper, al cumplirse una década del Acuerdo de Libre Comercio con Chile

Chile: ecologistas y trabajadores citan caso Pascual Lama para refutar a Harper

El Programa Chile Sustentable, mediante su directora Sara Larraín, criticó este miércoles la petición de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para que el gobierno conceda un seguro ambiental a los proyectos de inversión, a objeto de iniciar obras antes de que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) estén concluidos

Chile: ecologistas critican rigor de estudios ambientales de empresas

"Le advertimos del riesgo de apoyar a una empresa cuestionada a nivel mundial con cargos de corrupción a gobiernos, incumplimiento de normas de bioseguridad, persecución a los agricultores, apropiación de especies de cultivos mediante derechos de propiedad intelectual y la contaminación mundial de nuestras semillas y alimentos"

Chile: ecologistas rechazan autorización para cultivo de transgénicos