Colombia Informa

Petróleo

Esta es la consigna que une a las comunidades rurales y urbanas por la defensa de la cuenca hidrográfica partera del río Las Ceibas, única fuente hídrica de agua potable para el consumo de la población de la ciudad de Neiva tanto de la cabecera municipal como de las zonas rurales, ante la amenaza de exploración y explotación petrolera por parte de la compañía Alange Energy Corp, filial de la multinacional canadiense Pacific Rubiales.

Colombia: “Las Ceibas no se explota, porque en Neiva el agua se agota”

santurbancucuta2013-1

Con la frase “yo defiendo el páramo de Santurbán” y a través de testimonios, canciones, carteles y volantes entregados tanto a transeúntes como conductores, se desarrolló el plantón convocado por el Comité del Agua en Cúcuta Norte de Santander, el día viernes 15 de noviembre en la tarde. Diferentes consignas por la defensa del agua y del páramo de Santurbán marcaron la jornada que pretendía instar a las autoridades a trabajar sobre esta problemática.

Colombia: lucha por el Páramo de Santurbán continúa en los Santanderes

cabildolipa

El 30 de octubre en el coliseo de Arauquita, departamento de Arauca, cerca de 3000 personas representantes de los sectores afectados por la actividad petrolera de la multinacional Oxy en Caño Limón, se reunieron en un Cabildo Abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral y el santuario de flora y fauna de la laguna de Lipa "Warw Fereto”.

Colombia: cabildo abierto por la recuperación y protección de la cultura ancestral

cumbre3

La Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular logró plantear alternativas de políticas públicas para superar la crisis en el campo, al mismo tiempo que fracasaba el Pacto para el Desarrollo que propuso el gobierno. No se trató del final del paro agrario, sino el inicio de una nueva etapa de articulación para el avance de las luchas sociales en Colombia.

La Cumbre Agraria, un hito para el movimiento popular en Colombia

Juicio Ético a las Transnacionales inicia el próximo viernes en Bogotá

La sesión final del “Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia” se centrará en las denuncias efectuadas contra la multinacional minera AngloGold Ashanti y la petrolera Pacific Rubiales. El evento, que se espera sea masivo, ya tiene sede: desde el viernes 16 sesionará en el Complejo Plaza de los Artesanos, en Bogotá.

Colombia: Juicio Ético a las Transnacionales inicia el próximo viernes en Bogotá