Darío Aranda

Ciencia y conocimiento crítico

Una especialista en filosofía budista, un científico ligado a las empresas de agronegocios y un académico denunciado por su rol durante la dictadura. El doctor Andrés Carrasco, que marcó un punto de inflexión en la discusión sobre el modelo agrario argentino, ha visto negada su promoción en el ámbito científico tras un dictamen del CONICET realizado por esos tres evaluadores insólitos. El trasfondo es un modelo de ciencia al servicio de las corporaciones.

Quién juzga a la ciencia. Las consecuencias de investigar sin obedecer a las corporaciones

Pueblos indígenas

Cinco dirigentes Qom estuvieron una semana presos en Chaco por reclamar agua, salud y comida. En dos meses hubo ocho represiones sobre poblaciones rurales y reclamos contra el extractivismo en Argentina.

Argentina: Represión en Chaco

Corporaciones

El estudio de impacto ambiental presentado por Monsanto para levantar una planta de maíz transgénico en Malvinas Argentinas, Córdoba, fue rechazado por la Secretaría de Ambiente provincial, porque es “insuficiente, reiterativo y sin profundidad”.

Argentina: Impacto al estudio de impacto

Transgénicos

El Gobierno está por aprobar una nueva soja, de la empresa Dow, con uso de tres agroquímicos muy cuestionados. La Dirección de Biotecnología (Ministerio de Agricultura) basó su aprobación en estudios de la propia empresa (el Estado no realizó ningún estudio). Más soja, más químicos, más desmontes, desalojos...

Argentina: Nueva soja, mismas consecuencias

na18fo01 (1)

El estudio de una ONG estadounidense muestra que las principales petroleras y mineras de ese país operan en 370 sitios de pueblos originarios en 36 países.

Informe sobre petroleras y mineras de Estados Unidos: Impacto extractivista

na14fo01

Son tierras del departamento de San martín, que habían sido protegidas por un fallo de la Corte. Algunos empresarios hicieron firmar comodatos con criollos y comunidades wichí que crían ganado y, de esa manera, habilitaron el desmonte.

Argentina: Avanza el desmonte por los agronegocios

Agrotóxicos

Campesinos del nordeste de la provincia presentaron un amparo y lograron que una jueza frene las fumigaciones con agroquímicos que afectaban sus campos. Es la primera vez que la Justicia de esa provincia adopta este tipo de medidas.

Argentina, San Luis: sin licencia para fumigar

Pueblos indígenas

El máximo tribunal del país sostuvo que los gobiernos deben consultar a los pueblos indígenas cuando tomen medidas que los afecten. Reafirmación del derecho a la autoidentificación.

Argentina: Consulta obligatoria