Darío Aranda

- Foto de Minuto Uno

En Argentina se aprobaron 60 transgénicos en base a informes de las empresas interesadas. El informe de la AGN denuncia que el Estado no tiene en cuenta los impactos sociales ni ambientales.

Transgénicos: informe crítico de la Auditoría General de la Nación

Glifosato, arsénico y una bomba de tiempo

Científicos argentinos publicaron una investigación inédita a nivel mundial. Confirmaron que el herbicida glifosato junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer. Existen más de 1000 trabajos científicos que dan cuenta del efecto nocivo del agrotóxico.

Glifosato, arsénico y una bomba de tiempo

Las asambleas ambientalistas, en campaña contra la megaminería

Pueblos originarios y asambleas de Catamarca, Chubut y Río Negro exigen que se cumplan los derechos indígenas y ambientales.

Las asambleas ambientalistas, en campaña contra la megaminería

Un fallo contrario al derecho ambiental y a las pruebas científicas

Organizaciones sociales y ambientales denunciaron que el fallo, que permitió fumigar a solo 100 metros de las escuelas, se basó en informes empresarios y no tuvo en cuenta estudios de universidades públicas.

Un fallo contrario al derecho ambiental y a las pruebas científicas

Una resistencia de 527 años

En un nuevo aniversario de la Conquista, los pueblos indígenas denuncian la avanzada extractiva y judicialización. Exigen que se aplique la ley y llaman a resistir desalojos.

Una resistencia de 527 años

Otro freno a las fumigaciones cerca de las escuelas rurales

La Cámara dejó sin efecto el decreto del gobernador Gustavo Bordet, que beneficiaba a los empresarios del agro transgénico.

Otro freno a las fumigaciones cerca de las escuelas rurales

El extractivismo que viene

Del litio a la soja, de la megaminería a Vaca Muerta. Cómo se perfila el extractivismo de Alberto Fernández y el Frente de Todos. Las multinacionales, los pueblos indígenas y las asambleas.

El extractivismo que viene

Derechos en la Constitución, deudas en la realidad

Organizaciones y dirigentes indígenas conmemoraron el 25º aniversario de la inclusión de derechos en la Constitución Nacional, pero denunciaron los incumplimientos. Amnistía Internacional alertó sobre la violencia y criminalización de los pueblos originarios..

Derechos en la Constitución, deudas en la realidad