Desinformémonos

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Colectivos y organizaciones llamaron a manifestarse a la brevedad para denunciar la guerra contra la vida y la autonomía de los pueblos zapatistas, así como por la seguridad de los defensores de derechos humanos en las comunidades en Chiapas, ante los recientes ataques y desplazamientos forzados en los territorios autónomos.

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Pueblos de Oaxaca celebran resistencia contra la minería

Pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de Oaxaca celebraron el Día de Rebeldía contra la Minería con una Marcha Calenda en Defensa de los Bienes Comunes, en la que denunciaron los impactos del extractivismo y la imposición de megaproyectos en sus territorios.

Pueblos de Oaxaca celebran resistencia contra la minería

Foto: Unión de Ejidos Puebla

Habitantes de una veintena de ejidos en Puebla crearon el Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y del Territorio de la Sierra Norte de Puebla, para luchar contra la minería, la sobreexplotación industrial y la urbanización.

Ejidatarios crean colectivo contra la minería y la sobreexplotación de los bosques en Puebla

Cancelan de manera definitiva el parque eólico Gunaa Sicarú en Oaxaca

Luego de cinco años de lucha, la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo, Oaxaca, y las organizaciones que las acompañan lograron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cancelara de manera definitiva el contrato de suministro eléctrico firmado con la empresa francesa Électricité de France (EDF), con lo que el megaproyecto eólico Gunaa Sicarú fue cancelado de manera definitiva.

Cancelan de manera definitiva el parque eólico Gunaa Sicarú en Oaxaca

Foto: Cuartoscuro

El Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace interpusieron un nuevo amparo contra el tramo 5 del Tren Maya por no contar con los permisos ambientales para su construcción, que amenaza la selva virgen de Quintana Roo y vulnera el sistema de cuevas, cavernas, cenotes y ríos subterráneos en el trazo que va de Playa del Carmen a Tulum.

Organizaciones interponen nuevo amparo contra tramo 5 del Tren Maya

Caravana por el Agua propone construcción de escuelitas autónomas en territorios del CNI

La Caravana por el Agua y por la Vida, que concluyó su recorrido el pasado 24 de abril en Cuentepec, Morelos, propuso la construcción de escuelitas autónomas en los territorios del Congreso Nacional Indígena (CNI) para que cualquier persona que visite temporalmente sus comunidades aprenda de su día a día «y que ahora sean los pueblos nahuas, ñhöñhö, mazateco, zapoteco, triqui, binizaa, matlatzinca, Nuntaj iyi, ayuujk, entre otros, quienes pregunten a los asistentes ¿y tú qué?».

Caravana por el Agua propone construcción de escuelitas autónomas en territorios del CNI

Foto: Cuartoscuro

El juzgado primero del Distrito de Yucatán otorgó la suspensión provisional de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, por no contar con los permisos ambientales.

Otorgan suspensión provisional del tramo 5 del Tren Maya

Comunidades nahuas se unirán en asamblea contra la minería en Morelos

Comunidades nahuas convocaron a la primera Asamblea del Pueblo Nahua de Morelos en contra de la Minería y los Megaproyectos y en Defensa de la Vida, con el fin de tomar decisiones para cuidar, proteger y preservar el territorio de los proyectos extractivistas, las minas, las represas, las inmobiliarias y las megaobras como el Proyecto Integral Morelos (PIM).

Comunidades nahuas se unirán en asamblea contra la minería en Morelos