Desinformémonos

Llega Heineken a Yucatán, entre el despojo de tierras y agua al pueblo maya de Kanasín

Entre el despojo de la tierra a manos de una mafia inmobiliaria que entregó Kanasín a una cervecería y el temor a quedarse sin agua, más de 80 campesinos de este poblado maya continúan una lucha. Para los campesinos de este municipio maya, en Yucatán, el despojo de las tierras es un plan que inició décadas atrás.

Llega Heineken a Yucatán, entre el despojo de tierras y agua al pueblo maya de Kanasín

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Organizaciones ambientalistas denunciaron que las autoridades mexicanas «omiten reconocer» que la emergencia por las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro «es provocada por la crisis climática», la cual «guarda una relación con la extracción y quema de combustibles fósiles» que vulnera de manera particular a esos territorios.

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Organizaciones ambientalistas denunciaron que las autoridades mexicanas «omiten reconocer» que la emergencia por las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro «es provocada por la crisis climática», la cual «guarda una relación con la extracción y quema de combustibles fósiles» que vulnera de manera particular a esos territorios.

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Estudiantes de la Universidad Veracruzana protestan por muertes y desapariciones tras inundaciones

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) tomaron instalaciones en distintas regiones del estado como protesta ante la muerte y desaparición de miembros de la comunidad universitaria durante las recientes lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz. Exigen justicia, atención institucional y la rendición de cuentas de las autoridades universitarias.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana protestan por muertes y desapariciones tras inundaciones

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Organizaciones ambientalistas denunciaron que las autoridades mexicanas «omiten reconocer» que la emergencia por las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro «es provocada por la crisis climática», la cual «guarda una relación con la extracción y quema de combustibles fósiles» que vulnera de manera particular a esos territorios.

Pese a desastres, autoridades siguen sin reconocer crisis climática, denuncian organizaciones

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas

Representantes de organizaciones indígenas y comunitarias de Yucatán, Oaxaca, Michoacán y Chiapas denunciaron en el Décimo Foro Social sobre Democracias Otras, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el despojo sistemático de sus territorios, la militarización de sus regiones y la cooptación de líderes y abogados por instituciones del Estado y el partido Morena.

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ que se oponen a la instalación del gasoducto marítimo «Puerta del Sureste», en Veracruz, informaron que esperan la resolución del recurso de queja que presentaron el pasado 7 de julio contra la decisión del Juzgado de Distrito en Coatzacoalcos, el cual decidió desechar el amparo que el pasado 25 de junio interpusieron contra el megaproyecto.

Comunidades nahuas y nuntajiiyi’ mantienen lucha jurídica contra gasoducto marítimo en Veracruz

Foto: La Voz de Michoacán

“Esto no es un simple ataque armado, es la demostración de el gobierno del Estado de Michoacán y el gobierno federal han decidido abandonar deliberadamente su deber de proteger a los pueblos indígenas y, en los hechos, han permitido que el crimen organizado invada, aterrorice y ponga en riesgo la vida de nuestra comunidad”, señaló la comunidad de Cherán en un pronunciamiento colectivo durante el mitin de hoy frente al palacio de gobierno de Michoacán. 

Cherán se moviliza contra “el abandono deliberado” a su pueblo