Desinformémonos

Admiten Semarnat y Senasica siembra ilegal de transgénicos en Campeche

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconocieron que sí se hallaron muestras de maíz y soya transgénica en Campeche, tal como denunciaron las comunidades mayas en diciembre de 2020 sobre la siembra ilegal de organismos modificados genéticamente (OMG) en sus territorios.

Admiten Semarnat y Senasica siembra ilegal de transgénicos en Campeche

Para el Tren Maya, “usan como trampa que no están construyendo, sino rehabilitando” afirma Pedro Uc

Para seguir con los trabajos del Tren Maya “usan como trampa que no están construyendo, sino rehabilitando”, y con ello “siguen trabajando, a pesar del amparo” y las suspensiones que existen contra las obras del megaproyecto, criticó Pedro Uc Be, de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal.

Para el Tren Maya, “usan como trampa que no están construyendo, sino rehabilitando” afirma Pedro Uc

Comunidades obtienen suspensión definitiva del tramo 2 del Tren Maya

"El colectivo de personas y organizaciones que interpusimos la demanda de amparo mencionada en este comunicado, decidimos conjuntamente ejercer nuestro derecho de acceso a la justicia, debido a las violaciones a nuestros derechos humanos fundamentales como el acceso a un medio ambiente sano para nuestro desarrollo y bienestar, ocasionados por los graves impactos ambientales y sociales del proyecto integral Tren Maya".

Comunidades obtienen suspensión definitiva del tramo 2 del Tren Maya

Exigen negar autorización del proyecto minero San José II en Oaxaca

El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos exigió a las autoridades negar la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Regional (MIA-R) del proyecto “San José II”, en Oaxaca, «por presentar información falsa y sesgada respecto de los impactos ambientales del proyecto minero».

Exigen negar autorización del proyecto minero San José II en Oaxaca

- Foto: Maya Goded / Hablan los Pueblos

La apicultura y defensora maya Leydy Araceli Pech Martín fue galardonada este lunes con el Premio Goldman 2020, el reconocimiento ambiental más importante a nivel mundial. Conocida como «La guardiana de las abejas», Pech lideró la lucha contra la siembra de soya transgénica de Monsanto en Hopelchén, Campeche, y ha trabajado por el cuidado y la preservación de la abeja melipona beecheii.

Galardonan con Premio Goldman a Leydy Pech, defensora maya contra Monsanto y el Tren Maya

Escuchar la tierra

El 15 de octubre del 2020, Desinformémonos, espacio de comunicación digital, cumple once años de contar historias con y desde los pueblos. Para conmemorar este aniversario convocamos a un equipo de realizadores, en su mayoría indígenas, para producir una serie de reportajes multimedia contando experiencias de salud, educación, alimentación y cultura de diversas comunidades del país, con el propósito de, en esta época de pandemia, narrar cómo se enfrenta la vida desde lo comunitario.

Escuchar la tierra

Pueblos, comunidades y organizaciones crean Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía

Pobladores, comunidades y organizaciones de 15 pueblos indígenas de México anunciaron la creación de la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA) para «hacer manifiesto al Estado mexicano que la Nación Pluricultural prevista en nuestra Constitución sigue siendo una quimera y que las políticas y leyes vigentes continúan excluyendo a los pueblos y lacerando sus derechos fundamentales».

Pueblos, comunidades y organizaciones crean Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía

Foto: Antonio Turok / Hablan los Pueblos

“La vida no la tenemos comprada, pero tampoco somos eternos. Si vamos a dar la vida que sea luchando y jamás arrodillados”, llamó Teresa Castellanos, defensora y activista nahua contra la termoeléctrica en Huexca, durante una asamblea de los representantes de los ejidos de la región oriente de Morelos para alistar acciones contra el Proyecto Integral Morelos (PIM).

“Si vamos a dar la vida que sea luchando”: defensores contra termoeléctrica en Huexca