Desinformémonos

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

El defensor maya Gregorio Gau Caamal, activista y representante común en la demanda de amparo interpuesta contra el megaproyecto fotovoltaico “Yucatán Solar”, fue amenazado el pasado jueves en Yucatán cuando recibió una llamada telefónica desde un número registrado en Mérida, en la que un hombre que se identificó como “comandante de la guardia del Cartel del Golfo” advirtió que “están en Valladolid y conocen su dirección” para actuar en su contra “por andar molestándolos”, denunció la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.

Amenazan al defensor maya Gregorio Hau por su lucha contra megaproyectos en Yucatán

Otorgan suspensión de plano del Gasoducto Morelos a la comunidad de Amilcingo

Un juez de distrito otorgó al ejido de Amilcingo la suspensión de plano sobre el funcionamiento del gasoducto que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM), con la cual se protege a las 60 comunidades afectadas, “pues al no poder pasar el gas natural por la comunidad de Amilcingo, el gasoducto no puede operar en el resto de su trayecto para alimentar a la central termoeléctrica en Huexca”, explicó el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua (FPDTA) Morelos, Puebla, Tlaxcala.

Otorgan suspensión de plano del Gasoducto Morelos a la comunidad de Amilcingo

“Así como Madero quiso comprar a Zapata, el mal gobierno quiso comprar a Samir y a los pueblos que resisten”: EZLN a cien años del asesinato de Emi...

“Así como Madero quiso comprar a Zapata, el mal gobierno quiso comprar a Samir (Flores Soberanes, activista asesinado en Morelos) y a los pueblos que resisten, con apoyos, proyectos y demás mentiras”, aseguró el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el marco del centenario de la muerte de Emiliano Zapata, “el Caudillo del Sur”, quien fue asesinado a tración el 10 de abril de 1919 en la Hacienda de Chinameca, Morelos.

“Así como Madero quiso comprar a Zapata, el mal gobierno quiso comprar a Samir y a los pueblos que resisten”: EZLN a cien años del asesinato de Emi...

Organizaciones indígenas inician jornada de protesta por los “graves atropellos del Estado” contra los pueblos en Oaxaca

Ante los “graves atropellos del Estado” contra los pueblos y organizaciones indígenas, así como por las violaciones a sus derechos en materia de justicia, territorio y libertad, el Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA) inició una jornada de lucha para exigir un alto a los asesinatos de defensores y activistas, a las “consultas simuladas” para los megaproyectos y a la criminalización de la protesta, entre otras demandas.

Organizaciones indígenas inician jornada de protesta por los “graves atropellos del Estado” contra los pueblos en Oaxaca

“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”

“En el contexto de la conflictividad social generada por el intento de imposición de la termoeléctrica de Huexca que forma parte del Proyecto Integral Morelos, distintas poblaciones de la región han tomado la decisión de fortalecer sus procesos comunitarios como una forma legítima de resistencia ante la imposición de megaproyectos que impulsan un modelo de desarrollo contrario a sus intereses”.

“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”

Comunidades indígenas ganan amparos contra el Proyecto Integral Morelos

Comunidades indígenas interpusieron una decena de amparos ante jueces estatales de Morelos, Tlaxcala y Puebla contra la construcción y operación de las dos termoeléctricas, el gasoducto y el acueducto que integran el Proyecto Integral Morelos (PIM), señaló Juan Carlos Flores Solís, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA).

Comunidades indígenas ganan amparos contra el Proyecto Integral Morelos

- Foto por Subversiones.

Representantes del Frente en Defensa del Agua, la Tierra y el Aire (FPDTA) de Morelos, Puebla y Tlaxcala, y de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, rechazaron la consulta ciudadana que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para continuar la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM) que incluye una termoeléctrica en Huexca, pues aseguraron que dicha consulta, a realizarse el 23 y 24 de febrero, estará “amañada y a modo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Pueblos rechazan consulta ciudadana sobre termoeléctrica en Huexca y exigen cancelación del megaproyecto

Comunidad indígena promueve amparo contra concesiones mineras en Oaxaca

La comunidad indígena de Santa María Zapotitlán, en Oaxaca, interpuso un amparo contra el título de concesión minera para la empresa Minera Zalamera, filial de la canadiense Minaurum Gold Inc, y contra la Ley Minera, y con el cual acusan a 18 autoridades e instituciones federales y estatales por ofrecer el territorio a la corporación que busca extraer oro, plata, cobre, zinc y plomo por 50 años.

Comunidad indígena promueve amparo contra concesiones mineras en Oaxaca