El Espectador

Clan del Golfo amenaza la Zona de Reserva Campesina del Cimitarra, emblema de la paz rural

La vereda Puerto Matilde, ubicada en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, vive momentos de extrema tensión debido a enfrentamientos armados entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Clan del Golfo amenaza la Zona de Reserva Campesina del Cimitarra, emblema de la paz rural

Lepanthes nidiagongorana: En honor a Nidia Góngora, cantautora y figura clave en la promoción y preservación de la música tradicional del Pacífico colombiano. /Juan Sebastian Moreno y equipo. Foto: /Juan Sebastian Moreno y equipo.

Las especies son del género Lepanthes, establecido en 1799 y uno de los géneros de orquídeas más ricos en especies en las regiones tropicales, con más de 1196 especies distribuidas desde México hasta Bolivia.

Las nuevas ocho orquídeas descubiertas en Colombia y nombradas en honor a mujeres

La organización Ambiente y Sociedad realizó un taller en Cartagena del Chairá centrado en los sistemas productivos sostenibles. Foto: Arley Sánchez

En Colombia hay más de 10,5 millones de campesinos. Ellos creen que tienen mucho que aportar a la cumbre de biodiversidad que se llevará a cabo en Cali, pues pueden tener un rol fundamental para lograr uno de los objetivos esenciales que se discutirán en el encuentro: proteger el 30% de tierras y océanos del mundo para 2030.

Los campesinos también quieren estar en la COP16

Imagen de la reunión donde se eligió a Colombia como sede de la COP16. Foto: RTVC

¿Qué es la COP 16, que tiene a todo el mundo con los ojos puestos en Cali? ABC para entender la importancia de este evento que se realizará en octubre.

¿Qué es la COP16, la cumbre más importante de biodiversidad que se hará en Cali?

Mosaicos de conservación, una pieza clave para cuidar la biodiversidad de Colombia

Hay dos enfoques que se han visto como antagónicos para la conservación de la biodiversidad: las áreas protegidas y las áreas para la producción de alimentos. Los mosaicos de conservación plantean una alternativa en la que ambas visiones se complementan.

Mosaicos de conservación, una pieza clave para cuidar la biodiversidad de Colombia

Ya van 17 líderes sociales asesinados y 15 masacres en lo que va del año

La violencia en Colombia no cesa. En lo corrido de 2022 han asesinado 17 líderes y lideresas sociales, según los registros de Indepaz. Arauca y Cauca han sido los departamentos donde más líderes han sido asesinados en tan solo un mes y tres días.

Ya van 17 líderes sociales asesinados y 15 masacres en lo que va del año

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero

Consejo de Estado dejó intacta una orden judicial que frenó un proyecto de extracción de hidrocarburos en zona protegida de la Serranía del Perijá, hasta que se haga una consulta previa con la comunidad indígena Yukpa.

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero

Foto: Cézaro De Luca

Este semestre, el representante Juan Carlos Losada ha presentado varias iniciativas de carácter ambiental. Uno de estos es el proyecto de acto legislativo que busca prohibir las semillas transgénicas en el país. Este martes, la propuesta dio un paso importante al ser aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara.

Cámara da primer paso para prohibir las semillas transgénicas